México.- Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y miles de personas ya planean una escapada rápida o unos días de descanso en casa.
Aunque este periodo vacacional suele ser corto, es uno de los favoritos del año por coincidir con la primavera y permitir una pausa en la rutina.
Pero si eres trabajador o trabajadora en México, puede que te estés preguntando si los días santos son considerados de descanso obligatorio y si tu empresa está obligada a pagártelos. Aquí te lo explicamos con claridad.

¿Semana Santa es descanso obligatorio en México?
La Semana Santa 2025 se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril, iniciando con el Domingo de Ramos y culminando con el Domingo de Resurrección.
Aunque se trata de una celebración profundamente religiosa para muchas personas, ni el Jueves Santo (17 de abril) ni el Viernes Santo (18 de abril) están reconocidos como días de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Te podría interesar
Esto significa que, legalmente, las empresas no están obligadas a otorgarlos como días libres.
Sin embargo, si tu lugar de trabajo decide darte esos días, se considera un beneficio adicional o prestación laboral voluntaria, y en ese caso, deben ser pagados normalmente como cualquier otro día laborado.
¿Quiénes sí descansan en Semana Santa?
Estudiantes y docentes de educación básica sí tendrán descanso, ya que el calendario escolar 2024-2025 de la SEP marca vacaciones del lunes 14 al viernes 25 de abril.
En muchas oficinas gubernamentales, bancos y algunas empresas privadas también se otorgan estos días, aunque esto depende de cada institución.
Algunos contratos colectivos contemplan los días santos como parte del calendario de descansos pagados.
¿Por qué cambian las fechas cada año?
Las fechas de Semana Santa no son fijas, ya que dependen del calendario lunar.
El Domingo de Resurrección se conmemora el primer domingo después de la primera Luna Llena posterior al equinoccio de primavera, por lo que en algunos años cae en marzo y en otros, como en 2025, en abril.
Calendario de Semana Santa 2025
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril
- Viernes Santo: 18 de abril
- Sábado de Gloria: 19 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril
¿Debes trabajar o descansar?
En conclusión, los días santos no son obligatorios por ley para descansar en México, pero si tu empresa te los otorga, ¡disfrútalos!
Ya sea que tomes vacaciones oficiales o consigas unos días libres por parte de tu trabajo, la Semana Santa es una oportunidad para relajarte, reflexionar o simplemente desconectarte un poco.
Revisa tu contrato o consulta con Recursos Humanos para saber si te tocan esos días con goce de sueldo.