Embajada de Estados Unidos advierte: Esto puede hacer que te nieguen la visa para siempre

La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una alerta sobre un error.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Si estás planeando viajar a Estados Unidos o incluso hacer escala en ese país, seguramente sabes que necesitas tramitar la visa americana.

Este documento es fundamental, junto con tu pasaporte, para ingresar legalmente al país vecino.

Pero lo que muchos no saben es que hay un error que puede costarte muy caro: la Embajada de Estados Unidos en México acaba de emitir una advertencia al respecto.

¿Qué pasa si mientes en el trámite de visa americana?

La visa americana es un documento oficial que otorga el gobierno de Estados Unidos para permitir el ingreso de personas extranjeras.

Una de las más solicitadas es la visa de turista tipo B1/B2, pero también existen otros tipos como la de trabajador agrícola, comerciante, inversionista o diplomática.

Para tramitar cualquier visa de no inmigrante, es obligatorio llenar el formulario DS-160, pagar el trámite y agendar una cita con el consulado.

En esta entrevista se revisará toda la información que diste en tu solicitud, y es justo ahí donde muchos cometen un grave error: mentir.

VISA. Créditos: Especial. 

La Embajada de Estados Unidos en México fue clara al advertir que mentir o presentar documentos falsos durante el proceso puede significar una prohibición permanente para ingresar a EE.UU.

“Mentir o presentar documentos falsos puede costarte caro: Prohibición permanente para entrar a Estados Unidos. No pongas en riesgo tu posibilidad de obtener la visa”, alertó la Embajada.

Créditos: X / @USEmbassyMEX


¿Se puede adelantar la cita para la entrevista de visa?

Tras la pandemia, los tiempos de espera para las citas llegaron a prolongarse hasta tres años.

Sin embargo, recientemente las autoridades estadounidenses han abierto nuevos espacios, lo que permite que algunas personas puedan adelantar su cita.

Si calificas, recibirás un correo con instrucciones claras para reprogramarla.

Es importante verificar que el correo provenga de la dirección oficial: donotreply@usvisa-info.com.

VISA. Créditos: Especial. 

Tipos de visa americana de no inmigrante

Además de la popular B1/B2, existen diferentes tipos de visa que puedes tramitar dependiendo de tu situación:

  • Visa diplomática u oficial
  • Visa para trabajadores agrícolas y no agrícolas
  • Visa de inversionista
  • Visa de comerciante
  • Visas para empleados domésticos
  • No pongas en riesgo tu entrada a Estados Unidos

Tramitar la visa americana puede ser un proceso largo, pero mentir no es una forma de “acelerarlo”.

VISA. Créditos: Especial. 

Al contrario, puede cerrarte las puertas de forma definitiva. Asegúrate de que toda la información sea verdadera y verifica cada paso del trámite para aumentar tus posibilidades de éxito.

Mantente informado a través de canales oficiales para evitar fraudes o errores que te impidan lograr tu objetivo de viajar legalmente a Estados Unidos.