Italia.- El Vaticano, sus secretos, y la figura del Papa Francisco han inspirado varias películas y documentales que ya puedes disfrutar desde la comodidad de tu casa.
Desde dramas basados en hechos reales hasta producciones que exploran el lado más humano de los pontífices. Te presentamos algunas de las obras ofrecen una mirada profunda y cautivadora al mundo del catolicismo y el poder espiritual.
Los dos papas (2019)
Esta película, dirigida por Fernando Meirelles, explora la relación entre el Papa Benedicto XVI y el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio, quien más tarde se convertiría en el Papa Francisco.
Con las actuaciones estelares de Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, la cinta ofrece una mirada íntima a los desafíos y diálogos entre estos dos líderes religiosos.
Te podría interesar
Dónde verla: Netflix.
Cónclave (2024)
Esta película de ficción se centra en el proceso de elección de un nuevo Papa tras la muerte del anterior.
Con un elenco de primera, que incluye a Ralph Fiennes, la cinta ofrece un thriller político y religioso que sumerge al espectador en las intrigas del Vaticano.
Dónde verla: Prime Video. Tambien es posible alquilarla en Apple TV.
El papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Este documental, dirigido por Wim Wenders, profundiza en la vida y el mensaje del Papa Francisco, abordando temas como la pobreza, la justicia social y el medio ambiente.
La película ofrece una visión cercana del pontífice y su compromiso con las causas sociales.
Dónde verla: Se puede alquilar o comprar en plataformas como Apple TV y Amazon Prime Video.
Historias de una generación con el Papa Francisco (2021)
Esta serie documental de Netflix, explora diversos temas sociales, a traves de las experiencias de personas de diferentes edades, y cuenta con la participación del Papa Francisco.
Dónde verla: Netflix.
¿Quién fue el Papa Francisco?
El Papa Francisco es el nombre papal de Jorge Mario Bergoglio, un sacerdote jesuita argentino que se convirtió en el 266.º Papa de la Iglesia católica. Fue elegido el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y también en el primer Papa jesuita de la historia.
El Papa Francisco es conocido por su enfoque en temas sociales como la pobreza, la migración, la justicia climática, la humildad dentro del Vaticano y el diálogo interreligioso. También ha impulsado reformas en la Iglesia, y ha abordado con franqueza temas delicados como los abusos sexuales dentro del clero.
Además, ha sido una figura destacada por su estilo más sencillo y cercano a la gente, por lo que muchos lo consideran un "Papa del pueblo.
La madrugada de este 21 de abril, se confirmó el fallecimiento tras complicaciones en su salud. De acuerdo con la Santa Sede aclaró que su causa de muerte fue debido a un accidente cerebrovascular, también conocido como ictus cerebral, ocurrido en su residencia de Casa Santa Marta, en la ciudad de Roma.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.