México.- En la era de los influencers, el nombre de Diego Dreyfus ha ganado notoriedad como uno de los coaches de vida más polémicos y seguidos en México.
Su cercanía con Javier “Chicharito” Hernández, su enfoque directo y sin filtros, así como su retiro espiritual “Humo de Dios”, lo han convertido en una figura que despierta admiración y críticas por igual.
De ingeniero a figura pública del coaching
Nacido en diciembre de 1979, Diego Dreyfus tiene 45 años. Es egresado de Ingeniería Física por la Universidad Iberoamericana y también se formó como actor en CEFAC de TV Azteca y el CEA de Televisa.
Comenzó su carrera en el entretenimiento con participaciones en telenovelas, pero pronto cambió de rumbo hacia el mundo del desarrollo personal y el emprendimiento.
Desde los 24 años incursionó en negocios de marketing multinivel, llegando a liderar una red internacional. En 2012 decidió enfocarse de lleno en el coaching, y desde entonces ha buscado inspirar a miles a "encontrar su propósito y vivir en libertad".
Te podría interesar
La influencia en Chicharito Hernández
La relación entre Dreyfus y “Chicharito” inició en 2017. Fue un vínculo tan estrecho que incluso vivió con el futbolista y su entonces esposa Sarah Kohan.
En 2019 lanzaron el vlog “Naked Humans”, ahora eliminado, donde compartían su día a día. Desde entonces, el cambio en la actitud del delantero ha sido atribuido por muchos a la fuerte influencia del coach.
Dreyfus ha sido señalado como responsable de decisiones personales y profesionales de Hernández, como su distanciamiento del fútbol europeo o momentos de bajo rendimiento.
Aun así, el futbolista ha defendido su relación con el coach, incluso promocionando sus eventos.
“Humo de Dios”: el retiro que encendió las redes
En agosto de 2024, Diego Dreyfus realizó la sexta edición de su retiro espiritual Humo de Dios en Tulum. Con yoga, baños de hielo, deportes extremos y fiestas, el evento prometía transformación personal.
Sin embargo, fue duramente criticado cuando Chicharito, aún lesionado, lo promocionó en sus redes, lo que generó dudas sobre sus prioridades.
La participación de celebridades como Angelique Boyer y Sebastián Rulli también atrajo atención, aunque algunos cuestionaron la autenticidad del evento y su elevado costo.
Su filosofía en redes y las controversias
Dreyfus tiene más de 3 millones de seguidores en Instagram y casi 1.5 millones en YouTube.
Se autodenomina “ingeniero emocional” y promueve una filosofía que mezcla brutal honestidad, masculinidad fuerte y motivación basada en frases como “Te vas a morir”, con la que busca inspirar a vivir sin miedos.
Aunque ha logrado llenar recintos como el Auditorio Nacional, también ha sido criticado por su lenguaje ofensivo, por ofrecer soluciones simplistas a problemas complejos y por “vender humo” bajo la fachada del desarrollo personal.
Un personaje polémico con seguidores fieles
Pese a las críticas, Diego Dreyfus mantiene una comunidad leal y cada vez más influyente. Su estilo irreverente, su relación con famosos y sus propuestas alternativas de transformación lo mantienen como un personaje clave en la cultura digital actual.
Ya sea para admirarlo o para cuestionarlo, su nombre sigue dando de qué hablar.