Monterrey.- El Pa'l Norte 2025 está a la vuelta de la esquina y promete ser uno de los festivales más grandes del año.
Con artistas de talla internacional y miles de asistentes reunidos en el Parque Fundidora de Monterrey, la experiencia será inolvidable.
Pero antes de disfrutar la música, es importante que planifiques cómo llegar, dónde estacionarte y qué objetos puedes llevar.
Aquí te lo explicamos todo.
¿Dónde estacionarte para el Pa'l Norte 2025?
Como en años anteriores, estará habilitado el estacionamiento E10 del Parque Fundidora, al cual puedes acceder por la calle Aramberri, desde el Centro de Monterrey.
Te podría interesar
Aunque los organizadores no han confirmado el precio oficial, se espera que el costo del estacionamiento sea de $200 pesos, como ocurrió en ediciones anteriores.
Eso sí, llega temprano, ya que se espera un fuerte congestionamiento vehicular en las avenidas Constitución, Madero y Fundidora, principales accesos al parque.
Transporte público: una opción más práctica
Si prefieres evitar el tráfico, lo mejor será optar por el transporte público.
El sistema Metrorrey anunció que extenderá su horario hasta las 03:00 todos los días de este festival, facilitando el regreso de los asistentes.
Tarifas actuales
- Metro: $8.80 por viaje
- Transmetro: $15.00, con transbordo incluido
Para agilizar tu entrada, puedes pagar el pasaje de manera electrónica usando la app Urbani, disponible gratis para Android e iOS.
Objetos permitidos y prohibidos para ingresar
El festival compartió en redes sociales la lista oficial de objetos permitidos y prohibidos. Revisa antes de salir para evitar contratiempos
Sí puedes llevar
- Celulares
- Lentes de sol
- Tapones para oído
- Termos vacíos
- Gel antibacterial
- Paquetes de chicles cerrados
Prohibido ingresar
- Mascotas
- Masajeadores
- Luces químicas
- Cigarros
- Botellas de vidrio, latas, vasos
- Armas de cualquier tipo
- Drones
- Disfruta sin contratiempos
Asistir al Pa’l Norte 2025 será una experiencia inolvidable, pero con una buena planeación puedes evitar molestias y vivir al máximo el festival.
Ya sea que vayas en auto o en transporte público, asegúrate de seguir las recomendaciones y revisar bien lo que llevas en tu mochila.