Estos colores de ropa son un imán para los mosquitos, según estudio ¡Evítalos!

¿Los colores de ropa influyen en la atracción de mosquitos? Esto dice la ciencia.

colores de ropa atraídos por ropa.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Estados Unidos.- Si eres de los que sufren las constantes picaduras de mosquito, la solución podría estar más cerca de lo que imaginas... ¡en tu armario! 

Un reciente y revelador estudio de la Universidad de Washington ha arrojado luz sobre un factor inesperado que influye en el apetito de estos molestos insectos: el color de tu ropa. Prepárate para reconsiderar tus elecciones de vestuario este verano.

¿De qué trató el estudio?

En su estudio, los investigadores de la Universidad de Washington analizaron cómo los mosquitos hembra Aedes aegypti (transmisores del dengue) reaccionaban a estímulos visuales (colores) y olfativos (CO2). 

El experimento buscaba determinar si los colores influían en la atracción de los mosquitos, tanto en presencia como en ausencia de CO2.

Dengue | Archivo 

¿Cuáles fueron los colores que atraen a los mosquitos?

Los resultados de la investigación revelaron que los mosquitos se dirigían hacia los puntos de color rojo, naranja, negro o cian solo después de haber detectado dióxido de carbono. 

Sin la presencia de este gas, los insectos generalmente ignoraban los puntos de cualquier color. Sorprendentemente, los colores verde, azul, blanco o morado no atrajeron a los mosquitos, incluso cuando estos habían sido expuestos previamente al CO2, preparándolos para buscar una fuente de alimento.

 "Parece que los mosquitos utilizan los olores para identificar objetivos cercanos, como una persona para picar", explicó Jeffrey Riffell, autor principal del estudio.

Ropa | Créditos Canva

¿Qué problemas de salud pueden causar las picaduras de mosquitos?

De acuerdo con el portal médico Medlineplus reveló que las picaduras de mosquitos pueden causar problemas de salud desde las más comunes hasta las reacciones más graves. 

  • Ronchas con picazón: Esta es la reacción más común. La saliva del mosquito contiene proteínas que desencadenan una respuesta del sistema inmunitario, causando hinchazón, enrojecimiento y picazón en el lugar de la picadura.
  • Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden tener reacciones alérgicas más severas, que incluyen hinchazón grande, urticaria e incluso, en casos raros, anafilaxia (una reacción alérgica grave que requiere atención médica inmediata).
  • Infección secundaria: Rascarse las picaduras puede romper la piel y permitir la entrada de bacterias, lo que puede llevar a infecciones cutáneas que se manifiestan con aumento del enrojecimiento, calor, dolor y secreción de pus.

¿Cómo protegerte de la picadura de mosquitos?

Aplica el repelente solo en la piel expuesta y sigue las instrucciones de la etiqueta.

  • Usa ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos suelen ser más activos.
  • Mantente alejado de zonas con agua estancada, como pantanos, charcos, y contenedores de agua al aire libre, ya que son criaderos de mosquitos.
  • Instala mosquiteros en puertas y ventanas para evitar que los mosquitos entren a tu hogar. Asegúrate de que no tengan roturas.
  • Algunos aceites esenciales como el de citronela, eucalipto de limón, lavanda, menta y árbol de té se consideran repelentes naturales.