México.- ¿Otra vez con la sensación de que el dinero se esfumó demasiado rápido? El fin de quincena puede sentirse como una carrera contrarreloj donde el premio es simplemente llegar a la meta sin números rojos.
Si estás lidiando con la temida "crisis de fin de quincena", respira hondo porque traemos para ti una guía para evitar que tus finanzas se tambaleen hasta el próximo depósito.
Haz un inventario urgente de tus recursos
Es momento de afrontar la realidad y comenzar a escanear tu panorama financiero.
- ¿Cuánto dinero tienes realmente disponible? Revisa tus cuentas bancarias, efectivo y cualquier otra fuente inmediata.
- ¿Qué alimentos tienes en casa? Planifica tus comidas con lo que ya tienes para evitar gastos innecesarios en supermercados o restaurantes.
- ¿Qué pagos son estrictamente necesarios e ineludibles antes de la próxima quincena? Prioriza renta, servicios básicos (agua, luz, gas, internet si es crucial), y transporte si lo necesitas para trabajar.
Recorta gastos no esenciales de inmediato
Desde comidas fuera de casa hasta compras impulsivas. Para ello, puedes suplir el entretenimiento o los antojos con ideas económicas para realizar como: parques gratuitos, películas que tengas en casa, o alimentos caseros preparados con tu sazón.
Estira al Máximo tus Alimentos
Si todavía faltan días para que tu quincena llegue, opta por hacer rendir tus alimentos; planifica menús sencillos y económicos en donde uses ingredientes básicos como arroz, frijoles, pasta, huevos y verduras de temporada.
Te podría interesar
Sé creativo con las sobras, transforma las sobras en nuevos platillos y por sobre todas las cosas evita el desperdicio de alimentos. Guarda adecuadamente lo que sobre y utilízalo en otras comidas.
Comunícate (si es necesario)
Habla con familiares o amigos de confianza si la situación es realmente apremiante, considera pedir ayuda temporalmente, ofreciéndote a devolver el dinero en la próxima quincena.
Contacta a tus acreedores si tienes pagos importantes que no podrás cubrir a tiempo y explica tu situación y pregunta si hay opciones de prórroga o planes de pago.
Busca ingresos extra urgentes (si es posible)
Vende algo que ya no necesites, desde ropa, electrónicos, muebles, libros, etc., mediante plataformas en línea o con conocidos. También puedes ofrecer tus habilidades para trabajos pequeños y rápidos como pasear mascotas, hacer mandados o trabajos de jardinería.
Que no te vuelva a pasar…Tips para sobrevivir la quincena
- Crea un presupuesto detallado: Lleva un registro de tus ingresos y gastos para saber a dónde va tu dinero y poder identificar áreas donde puedes ahorrar.
- Ahorra un Fondo de Emergencia: Intenta ahorrar un porcentaje de tus ingresos en una cuenta separada para cubrir imprevistos y evitar recurrir a deudas o pasar apuros al final de la quincena.
- Planifica tus Compras: Haz listas antes de ir al supermercado y evita las compras impulsivas..
- Reduce tus deudas: Si tienes deudas con intereses altos, enfócate en pagarlas lo antes posible para liberar flujo de efectivo.
- Considera Ingresos Adicionales: Explora oportunidades para aumentar tus ingresos, ya sea con un trabajo extra, freelancing o monetizando alguna habilidad.