Monterrey.- Nuevo León se prepara para enfrentar una ola de calor, con temperaturas que podrían superar los 40 grados en los próximos días, según los pronósticos meteorológicos.
Ante este panorama, proteger tu hogar del calor extremo se vuelve una prioridad, especialmente si no cuentas con aire acondicionado o buscas evitar un aumento en tu recibo de luz.
Por eso, en esta nota te compartimos consejos prácticos y económicos para mantener tu casa más fresca sin necesidad de gastar dinero.
Aislamiento Térmico
El aislamiento térmico es una medida fundamental para evitar que el calor se transmita desde el exterior al interior de la casa, o viceversa.
Actualmente existen materiales como lana de roca, paneles de poliestireno expandido (EPS) o extruido (XPS), bloques térmicos o pintura termoaislante para paredes que ayudan a reflejar el calor.
Te podría interesar
Beneficio extra: El aislamiento térmico no solo mejora el confort del ambiente, pues también ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica. (aparatos de climatización).
Usa plantas y árboles
Una forma sencilla y ecológica de proteger tu casa del calor es plantar árboles o arbustos cerca de las ventanas. Su sombra actuará como un filtro solar natural, disminuyendo la entrada de calor.
Por otro lado, las plantas dentro de tu hogar, además de embellecer el espacio aumentan la humedad, permitiendo un ambiente más fresco y confortable que un aire seco incluso a la misma temperatura.
Algunas plantas más recomendadas para tener al interior de tu hogar durante la temporada de calor son: la palma areca, la lengua de suegra, el aloe vera, la menta y el helecho de Boston.
Protege tus ventanas
Existen varias maneras de bloquear la luz solar directa a tu casa, como por ejemplo utilizar el papel periódico o papel kraft en las ventanas. Puedes humedecer ligeramente el papel para que se adhiera mejor al cristal, pero ¡ojo! que el papel de periódico podría manchar tu cristal.
En cambio si buscas algo en el mercado, existen las láminas de control solar. Estos productos son películas adhesivas que se colocan sobre el cristal y que reflejan parte de la radiación solar, disminuyendo la temperatura interior hasta en 10 grados.
Además, las láminas de control solar protegen los muebles y los textiles del deterioro causado por los rayos UV.
Ventilación Natural
No hay nada mejor que una ventilación natural. Opta por abrir tus ventanas durante las primeras horas del día o por la noche. Esto permitirá que el aire fresco entre en tu hogar y ayudará a mantener una temperatura más baja durante el día.
La ventilación natural es una forma sencilla y económica de renovar el aire interior y eliminar el calor acumulado del día.
Utiliza cortinas enrollables
Las cortinas no solo ayudan a mantener la privacidad de tu hogar, pues estas pueden bloquear hasta el 70% de la radiación solar, reduciendo así el calor que entra en tus habitaciones.
Se recomienda que sean cortinas o estores opacos, ya que ayudan a bloquear completamente la luz y crear ambientes oscuros, mientras que los estores screen permiten filtrar la luz y preservar la intimidad sin renunciar a la visibilidad exterior.