¿Cuáles han sido los 3 sismos más fuertes en la historia de Nuevo León?

Nuevo León no ha estado exenta de temblores. Según reportes históricos 3 sismos más fuertes han sacudido la región.

Sismos en Nuevo León.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Aunque Nuevo León no se encuentra en una zona sísmica activa como otras regiones del país, la tierra regiomontana no ha estado exenta de temblores. 

A lo largo de la historia, se han registrado sismos que sorprendieron a la población y dejaron huella en la memoria colectiva. En esta nota repasamos los tres movimientos telúricos más fuertes que han sacudido al estado, según reportes históricos y registros oficiales.

Sismo de 1841 

Aunque el epicentro no se localizó directamente en Nuevo León, en 1841 se registró un sismo de magnitud 6.2 que tuvo repercusiones en el estado. 

De acuerdo con registros científicos publicados por la Universidad Autónoma de Nuevo León en su revista, el movimiento telúrico se originó al suroeste de Punta Santa Elena, en la zona limítrofe entre Coahuila y Zacatecas (24.65°N, 101.60°W).

En Monterrey sólo se reportó un fuerte movimiento del terreno sin afectaciones estructurales, no obstante, en el municipio de Galeana se registraron graves daños en la iglesia de esta localidad, según los expertos. 

Sismo | Canva

Sismo 2006

Según la información de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León), el 17 de abril de 2006 se registró un temblor de magnitud 4.3 en la escala de Richter. El origen de este sismo se localizó a 11 kilómetros al noroeste del municipio de Santiago, en Nuevo León.

Sismo 2013 

Durante el 2013, un nuevo movimiento sorprendió a los habitantes de Cadereyta Jiménez con un sismo de magnitud 4.5 en la escala de Richter originado a aproximadamente 73 kilómetros del este de Cadereyta. 

¿Cuáles son los municipios más probables que tiemblen en NL?

Según los expertos de la máxima casa de estudios, la mayor parte de la actividad sísmica en Nuevo León se registra en la  región citrícola, en municipios como Los Ramones, General Terán, Montemorelos, China y Linares.

¿Qué tan probable es que haya un sismo de magnitud 6 en Nuevo León?

Aunque hasta el momento Nuevo León no ha experimentado sismos superiores a 4 grados de magnitud, los expertos revelan que la  región tiene un potencial que puede generar terremotos de magnitud 6 o 6.5. No obstante, estos serán menos frecuentes ya que se necesita más tiempo para que puedan ocurrir. 

Según los expertos, la posibilidad de que un evento de este tipo con gran magnitud suceda es cada 200 años en Nuevo León o sus alrededores, lo que los expertos lo llaman como “período de retorno”.

Sismo | Canva

El sismo en Nuevo León | 11 de mayo del 2025

Alrededor de las 19:20 horas del domingo 11 de mayo, un sismo tuvo lugar a 7 kilómetros del municipio de Montemorelos, movimiento que pudo ser percibido en distintos puntos del Área Metropolitana de Monterrey.

Más tarde, el Sismológico Nacional precisó que el sismo había sido de magnitud 4.5 a 18 kilómetros al noreste de Montemorelos, Nuevo León.

Sismo | Canva

De acuerdo a Protección Civil de Nuevo León, las dependencias municipales y del estado realizaron recorridos para verificar si hay algún daño, pero indicaron que, hasta el momento, aun se continúan sin afectaciones ni personas lesionadas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.