México.- ¿Tu recibo de luz llegó con un cobro que no reconoces? No te preocupes, puedes reclamarlo. La Profeco ofrece un mecanismo para que los usuarios puedan defenderse ante errores de facturación por parte de la CFE.
En esta guía te explicamos cómo presentar la queja y qué hacer para que te devuelvan lo que pagaste de más.
¿Cómo saber si la CFE te cobró de más?
Lo primero es comparar el consumo que aparece en tu recibo actual con el de los meses anteriores. La CFE mide cuánta electricidad usas en kilowatts-hora (kWh), así que si notas un aumento repentino sin haber cambiado tus hábitos o el uso de aparatos eléctricos, podría tratarse de un error o incluso una fuga de energía en casa.

También es importante que revises qué tipo de tarifa te está aplicando la CFE. Hay distintas tarifas dependiendo de la zona donde vives y de cuánta luz consumes. Si te cambiaron a una tarifa más cara sin razón aparente, es muy probable que estés pagando de más sin darte cuenta.
Otra forma de comprobar si el cobro es correcto es checando tu medidor de luz. Puedes anotar tú mismo la lectura que marca y compararla con la que aparece en tu recibo. Si el número en el medidor es más bajo, puede haber un error en el cálculo que te están cobrando.
Te podría interesar
¿Cómo reclamar el cobro excesivo de CFE ante la Profeco?
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, los usuarios que deseen aclarar sus dudas sobre el recibo podrán hacerlo a través de la línea telefónica 071 que opera las 24 horas del día todo el año.
También se encuentra el portal de Internet de la CFE, su cuenta en Twitter: @CFEmx o bien ubicar uno de los módulos de la dependencia más cercanos en Centros de Atención a Clientes.
Para realizar tu denuncia necesitar documentos como:
- Nombre y domicilio.
- Identificación oficial.
- Documentos que se tengan relacionados con la reclamación
Al momento de realizar tu reporte sé claro y conciso. Como recomendación adicional mantén copias de toda la documentación y sé persistente y sigue el proceso una vez presentada la queja.
¿Cómo evitar que la CFE cobre de más?
- Revisa tu recibo de luz detalladamente cada bimestre. Compara tu consumo actual con el de bimestres anteriores. Presta atención a cualquier aumento inusual que no se justifique por cambios en tus hábitos o el uso de aparatos.
- Utiliza la aplicación "CFE Contigo" o la página web de la CFE para consultar tu historial de consumo. Esto te permitirá identificar patrones y anomalías.
- Modera el uso de aparatos de alto consumo: El aire acondicionado es uno de los mayores consumidores. Úsalo de forma eficiente (temperaturas alrededor de 25°C), asegúrate de que puertas y ventanas estén cerradas y considera el uso de ventiladores como complemento.
- Desconecta aparatos que no estés utilizando: Muchos aparatos siguen consumiendo energía aunque estén apagados ("consumo fantasma").
- Evita caer en la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). Esta tarifa se aplica cuando se supera un límite de consumo promedio mensual. Monitorear tu consumo te ayudará a mantenerte por debajo de este umbral.