México.- La ola de calor también puede ser una oportunidad para emprender. Si te interesa empezar un negocio sencillo y rentable, vender paletas es una excelente alternativa. Te decimos qué materiales necesitas, cuánto podrías invertir y cómo dar tus primeros pasos.
¿Cuánto cuesta poner un pequeño negocio de paletas?
Iniciar no es caro. Puedes arrancar con una inversión desde mil 500 hasta 5 mil pesos, dependiendo de si ya cuentas con congelador, licuadora u otros utensilios. Estos son los costos aproximados:
- Moldes para paletas $200 – $500 pesos
- Ingredientes (frutas, azúcar, etc.): $300 – $800 pesos
- Bolsas o empaques $100 – $300 pesos
- Hielera o termo para venta $300 – $1,000 pesos
- Hielo para conservar (diario) $50 – $100 pesos
- Promoción o carteles $100 – $500 pesos
Importante: Si ya tienes congelador en casa, puedes ahorrarte una gran parte de la inversión inicial.
¿Qué materiales necesitas para empezar tu negocio de paletas?
Estos son los materiales básicos:
- Moldes para paletas
- Licuadora
- Colador (opcional)
- Ingredientes (fruta, agua, azúcar, leche, etc.)
- Hielera para conservarlas frías si vendes en la calle
- Empaques (bolsitas o celofán)
- Congelador o refrigerador
¿Cuánto puedes ganar viniendo paletas de hielo?
El precio sugerido por paleta va de $10 a $25 pesos, dependiendo del sabor, tamaño y presentación. Por lo tanto, un paquete de 20 a 30 paletas puede dejarte entre $150 y $400 pesos de ganancia neta, según los ingredientes.
Te podría interesar
Receta fácil para hacer paletas de hielo
Ingredientes:
- 2 tazas de mango picado (o fruta de tu elección)
- 1 taza de agua
- 2 cucharadas de azúcar
- Jugo de medio limón
Preparación:
- Licúa todo hasta obtener una mezcla suave.
- Cuela si prefieres textura sin pulpa.
- Vierte en los moldes y congela por 6 a 8 horas.
- Desmolda y guarda en bolsas individuales.
- Puedes innovar con sabores como:
- Fresa con crema
- Limón con chamoy
- Coco con leche condensada
- Chocolate relleno de cajeta
Recomendaciones para vender con éxito
- Ofrece variedad atractiva: No te limites a sabores básicos. Puedes incluir: Paletas de agua (limón, mango, fresa con chile), Paletas cremosas (oreo, coco, fresa con crema, cajeta) Paletas rellenas (chocolate con cajeta, yogur con frutas).
- Cuida la presentación: Usa bolsitas limpias, bien selladas, etiquetas con el sabor y tu marca (aunque sea casera), hielera limpia y atractiva si vendes en la calle.
- Promociónate en redes sociales: Crea un perfil en Instagram, Facebook o WhatsApp Business: Sube fotos atractivas de las paletas y avisa cuándo tienes nuevos sabores o promociones.
- Escucha a tus clientes: Pregunta qué sabores quieren o acepta encargos personalizados (paletas sin azúcar, veganas, etc.).