3 productos que NO debes usar para limpiar la madera o se dañará ¿Qué sí se puede usar?

Algunos productos comunes dañan la madera sin que lo notes. Descubre cuáles evitar y qué alternativas seguras sí puedes usar.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- La madera es uno de los materiales más elegantes y duraderos en muebles y pisos, pero también uno de los más delicados.

Si no se cuida correctamente, pierde brillo, se mancha o incluso se deforma. Muchas personas usan productos caseros o de limpieza genéricos creyendo que ayudan, pero en realidad solo aceleran el daño.

Aquí te contamos cuáles son los tres productos más dañinos para la madera, por qué deberías evitarlos y qué sí puedes usar para mantenerla impecable y brillante sin riesgos.

1. Cloro o lejía: enemigo número uno

Aunque es un desinfectante potente, el cloro es altamente abrasivo para superficies de madera.

Puede decolorar, debilitar la estructura y dejar manchas permanentes. Usarlo regularmente acelera el desgaste del barniz y daña la capa protectora.

¿Qué usar en su lugar?

Un limpiador específico para madera o una mezcla suave de agua con vinagre blanco en pequeñas cantidades.

Créditos: Especial.

2. Limpiadores multiusos genéricos

Muchos productos “multiusos” contienen químicos fuertes, alcohol o amoníaco, que deterioran el acabado y secan la madera con el tiempo. Aunque parezca que limpian bien, el daño aparece con el uso continuo.

Alternativa recomendada

Usa limpiadores con pH neutro diseñados para superficies de madera, o fórmulas naturales con aceite de oliva y limón.

3. Agua en exceso

Puede parecer inofensiva, pero el agua en grandes cantidades hincha la madera, levanta el barniz y causa moho. Incluso un trapo muy húmedo puede causar daño con el tiempo.

Lo ideal

Utiliza un paño ligeramente húmedo y seca de inmediato con uno seco para evitar filtraciones.

Créditos: Especial.

¿Qué sí se puede usar para limpiar madera?

  • Paños de microfibra ligeramente húmedo
  • Mezcla de agua con vinagre blanco (en proporciones pequeñas)
  • Aceite mineral o de oliva con limón para dar brillo
  • Productos especializados para madera con pH neutro
Créditos: Especial.

Cuida tu madera con inteligencia

Mantener tus muebles y pisos de madera en buen estado no requiere productos costosos, sino saber qué evitar y qué sí usar. Evita estos tres errores comunes y tu madera lucirá como nueva por muchos años.