México.- Usar el aire acondicionado en cualquier momento puede parecer una buena idea para combatir el calor, pero expertos en energía advierten que hay una hora del día en la que su uso resulta menos eficiente y más costoso.
En esta nota te decimos, cuál es ese momento ideal para usar el aire acondicionado y cómo evitar desperdiciar energía y dinero.
Los aires acondicionados son aparatos que enfrían un espacio absorbiendo el calor del aire mediante un sistema de refrigeración con el objetivo de mantener una temperatura confortable en el interior.
Según el sitio web Repsol, estos aparatos suelen consumir entre 800 y 2000 vatios por hora, dependiendo de su potencia y eficiencia.

¿Cuál es la peor hora para prender el aire acondicionado?
De acuerdo con la plataforma Quartux, hay horarios establecidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) donde la energía eléctrica es más costosa. Este periodo comprende de las 10:00 a las 14:00 y de las 18:00 a las 22:00 y es conocido como “Período Punta”.
Te podría interesar
Por lo tanto, expertos en ahorro de energía eléctrica establecen que las peores horas para usar el aire acondicionado suelen ser entre las 6:00 pm y las 8:00 pm, esto desde una perspectiva de ahorro energético y precio de la electricidad.
¿Cuántas horas se puede tener encendido el aire acondicionado?
Si bien, los aires acondicionados están diseñados para trabajar durante horas prolongadas sin que se dañen, incluso hasta 24 horas consecutivas, según el portal de homeserve. No obstante, los periodos largos proporcionan un alto consumo de energía eléctrica.
Según los expertos, recomiendan utilizar el aire acondicionado solo cuando sea necesario y ajustar la temperatura a un nivel más alto entre los 24-26 grados, asimismo, puedes utilizar el modo noche si el aire acondicionado lo tiene.
¿Cómo ahorrar energía en temporada de calor si usas aire acondicionado?
- Sella puertas y ventanas: Asegúrate de que no haya fugas de aire frío. Revisa burletes y sellos alrededor de puertas y ventanas
- Utiliza ventiladores como complemento: Los ventiladores consumen mucha menos energía que los minisplits o aires acondicionados.
- Limpia los filtros regularmente: Los filtros sucios dificultan la circulación del aire, haciendo que tu equipo trabaje más y consuma más energía
- Programa el encendido y apagado: Utiliza la función de temporizador de tu minisplit o clima para programar su encendido poco antes de que llegues a casa y su apagado un tiempo antes de que te duermas o salgas.
- Evita dejarlo encendido innecesariamente en habitaciones vacías.