México.- Los cilindros de gas son parte esencial en muchos hogares mexicanos, pero pocos saben cuándo deben cambiarse o cuánto cuesta uno nuevo.
Aunque su vida útil es larga, un cilindro dañado o fuera de norma puede representar un riesgo para tu seguridad y la de tu familia.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuánto cuesta comprar un cilindro de gas nuevo?
El precio de un cilindro de gas nuevo en México varía según su tamaño y la empresa que lo comercialice.
En 2025, el costo promedio de un cilindro de 30 kilogramos ronda los 1,500 a 1,800 pesos, mientras que uno de 20 kilogramos puede costar entre 1,200 y 1,500 pesos.
Te podría interesar
Es importante aclarar que estos precios se refieren únicamente al cilindro vacío. Si deseas que te lo entreguen lleno, deberás sumar el costo del gas LP, que se cotiza por kilo de acuerdo con los precios semanales establecidos por la Comisión Reguladora de Energía.
¿Cuándo se debe cambiar un cilindro de gas?
La vida útil de un cilindro de gas es de aproximadamente 10 años. Pasado ese tiempo, deben someterse a una revisión técnica y, en muchos casos, ser retirados del servicio. Además, es necesario cambiar el cilindro si presenta cualquiera de estos problemas:
- Corrosión visible o fugas.
- Golpes o abolladuras profundas.
- Fugas detectables mediante olor o pruebas de agua jabonosa.
- Válvula dañada o que ya no cierra correctamente.
¿Dónde puedo cambiar o adquirir un cilindro nuevo?
Puedes adquirir cilindros nuevos o cambiar los defectuosos en centros autorizados de distribución de gas LP. También es posible solicitarlo a domicilio hay algunas empresas que ofrecen opciones de recolección del cilindro viejo y entrega del nuevo.
No pongas en riesgo tu seguridad
Tener un cilindro en mal estado puede poner en riesgo tu hogar. Revisa la fecha de fabricación grabada en el tanque y asegúrate de que no haya pasado su periodo de vida útil.
Cambiar a tiempo tu cilindro puede evitar fugas, incendios y otros accidentes graves. Además, recuerda que sólo debes adquirirlos en lugares autorizados para garantizar que cumplen con las normas de seguridad.