México.-Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris” o “El 27”, fue abatido el viernes 23 de mayo durante un fuerte operativo militar en Bariometo, Navolato, Sinaloa.
La operación fue encabezada por el Ejército Mexicano, con apoyo de la Guardia Nacional y corporaciones estatales, en un esfuerzo por debilitar a Los Chapitos, una de las facciones más violentas del Cártel de Sinaloa.
Este golpe a la estructura criminal fue resultado de labores de inteligencia que permitieron ubicar al líder armado, quien en los últimos años había escalado posiciones dentro del cártel tras la caída de otros operadores.
Figura clave en el Cártel de Sinaloa
Nacido el 2 de septiembre de 1989, Figueroa Benítez comenzó su carrera criminal con Los Dámaso, antes de integrarse a Los Chapitos, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Pronto fue reclutado por Los Ninis, el grupo de seguridad personal de los hijos del capo, y su influencia creció tras la captura de “El Nini” en 2023, asumiendo el control de la seguridad del grupo.
El Departamento de Estado de EE.UU. ofrecía una recompensa de un millón de dólares por su captura, y lo vinculaban con delitos como tortura, asesinato, tráfico de fentanilo y eventos de alto impacto como el Culiacanazo de 2019.
Te podría interesar
Un historial marcado por violencia y traiciones
“El Perris” fue identificado como participante en enfrentamientos como el ocurrido en Tepuche en 2020 y se le acusaba de liderar operativos de extrema violencia. En abril de 2023 fue formalmente acusado en una corte federal de Nueva York por crímenes que incluían secuestro y asesinato.
En 2025 surgieron versiones que lo señalaban como traidor a Los Chapitos, tras filtrar información que habría llevado a la captura de varios operadores. Sin embargo, estas versiones no fueron confirmadas oficialmente.
Operativo final y muerte en Sinaloa
Luego de evadir múltiples intentos de captura, incluido uno en septiembre de 2024, Figueroa Benítez fue localizado nuevamente en Bariometo. El operativo incluyó helicópteros artillados y unidades especiales que actuaron sin poner en riesgo a civiles, pese a los intensos disparos que se escucharon en la zona.
Hasta el momento, no se han reportado detenidos ni aseguramientos adicionales. El cuerpo de “El Perris” fue identificado y permanece bajo custodia de las autoridades.
Golpe a la estructura criminal de Los Chapitos
La muerte de Jorge Humberto Figueroa Benítez representa uno de los golpes más significativos contra la red de seguridad de Los Chapitos. Aunque el Cártel de Sinaloa sigue operando, las autoridades federales han señalado que su eliminación se enmarca en una estrategia mayor para frenar el tráfico de fentanilo y desarticular a las organizaciones criminales que lo controlan.
Este evento podría abrir una nueva disputa interna dentro del cártel, al dejar vacante una posición clave en la jerarquía del grupo.