Monterrey.- Con la llegada del calor y la humedad, Monterrey se convierte en terreno fértil para la aparición de una de las arañas más peligrosas de México: la araña violinista.
Su veneno puede causar daños severos en la piel e incluso poner en riesgo la vida si no se actúa a tiempo. Aquí te explicamos cómo identificarla, qué hacer si te muerde y cómo prevenir su presencia en tu hogar.
¿Cómo identificar a la araña violinista?
La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, mide entre 1 y 2.5 centímetros y su nombre se debe a la forma de violín que presenta en la parte superior de su cuerpo.
Suele tener colores marrones o beige y prefiere esconderse en lugares oscuros, como clósets, detrás de muebles, zapatos o ropa que ha estado guardada por mucho tiempo.
¿Qué hacer si te muerde una araña violinista?
Si sospechas que fuiste mordido por una araña violinista, sigue estos pasos de inmediato:
Te podría interesar
- Lava la zona afectada con agua y jabón para evitar infecciones.
- Evita aplicar remedios caseros como alcohol, hielo o pomadas sin prescripción médica.
- Acude de inmediato al hospital. El veneno puede causar necrosis en la piel y, en casos graves, afectar órganos internos.
- Lleva la araña (si logras capturarla con seguridad) para facilitar su identificación.
Los síntomas comunes incluyen dolor intenso, enrojecimiento, hinchazón, fiebre y náuseas. No ignores ninguna señal.
¿Cómo prevenir su aparición en casa?
- Sacude la ropa y los zapatos antes de ponértelos.
- Limpia rincones oscuros y húmedos constantemente.
- Usa repelentes naturales y sella grietas en paredes o ventanas.
- Evita acumular cajas o muebles viejos sin revisar.
La temporada de la araña violinista ya comenzó en Monterrey y es vital estar informados para actuar a tiempo. No subestimes su mordedura: puede parecer inofensiva al inicio, pero sus efectos son graves.
Mantén tu casa limpia, revisa tu ropa y protege a tu familia con prevención e información.
