México.- ¿Te da miedo equivocarte al marcar tu boleta en las Elecciones Judiciales 2025? Algunos ciudadanos como tú se preguntan qué sucede si tachan mal una opción, se salen del recuadro o cambian de opinión a último momento.
Por lo que, en esta nota te contamos qué puedes hacer si cometes un error y cómo asegurarte de que tu voto sea válido durante esta jornada electoral.
¿Qué son las Elecciones Judiciales y qué se elige?
Las elecciones judiciales es un proceso electoral extraordinario que marcará un hito en México al ser la primera vez en el que los ciudadanos puedan elegir a los jueces y magistrados que conforman el Poder Judicial de la Federación.
Este proceso se llevará a cabo el próximo 1 de junio del 2025 y tendrá la misma dinámica como en las jornadas electorales comúnmente conocidas.
Los ciudadanos tendrán que recibir seis boletas de diferente color según sea el cargo por el que se está contendiendo: morada, verde menta, azul, salmón, amarillo y rosa.
Te podría interesar
- Verde menta: magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Azul: magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Salmón: magistraturas de las salas regionales del TEPJF.
- Amarillo: jueces y juezas de distrito.
- Rosa: magistraturas de circuito.
¿Qué pasa si me equivocó al marcar mi boleta?
En el sentido de las anteriores jornadas electorales, el Instituto Nacional Electoral ha rectificado que las personas que se hayan equivocado al marcar la boleta podrán corregirlo colocando una leyenda sobre la casilla equivocada.
En este sentido, los ciudadanos deberán poner “No”, “Este no” o cualquier señal que indique el error.
¿Cuándo se considera un voto nulo en las Elecciones Judiciales?
No obstante, algunas marcas en la boleta son consideradas como un VOTO NULO, según el INE. Entre las que se encuentran son:
- Cuando se deja la boleta en blanco, es decir, sin ninguna marca.
- Cuando se marca toda la boleta.
- Cuando se marca más de un partido que no esté en coalición, es decir, que tengan a diferentes candidatos al mismo cargo.
- Cuando existan múltiples leyendas o marcas que no establezcan claramente el sentido del voto.
Recomendaciones para el día de la votación: Vota informado y sin errores
- Infórmate sobre los candidatos previamente: Conoce a los candidatos a Ministros, Magistrados y Jueces. Revisa sus trayectorias, propuestas y perfiles.
- Identifica las boletas: Familiarízate con la estructura de las boletas para estos cargos judiciales.
- Ubica tu casilla con anticipación: El ciudadano puede verificar la ubicación exacta de tu casilla en línea. En el siguiente link te decimos cómo hacerlo.
- Lleva tu INE vigente: Tu credencial para votar (INE) es el único documento válido para poder ejercer tu voto.
- Lee las instrucciones en la boleta: Una vez en la mampara, tómate tu tiempo para leer cuidadosamente las instrucciones impresas en la boleta judicial.
- Claridad en tu voto: Evita marcar fuera del recuadro o hacer anotaciones que puedan anular tu voto.
Ahora, también puede practicar tu voto en el simulador del INE, aquí te decimos cómo puedes utilizarlo e ir preparado este próximo 1 de junio del 2025.