México.- ¿Sabías que algunos de los aparatos que usas todos los días están en riesgo durante una tormenta eléctrica? Aunque muchas personas creen que tenerlos apagados es suficiente, lo cierto es que solo desconectarlos completamente puede protegerlos.
Aquí te decimos cuáles son los tres que nunca deben quedar conectados cuando el cielo se ilumina con rayos.
¿Por qué los aparatos se dañan en una tormenta eléctrica?
Cuando la tormenta eléctrica se hace presente, los electrodomésticos pueden verse afectados debido a los picos de voltaje generados por los rayos. Si un rayo impacta una instalación eléctrica o una antena, libera una enorme cantidad de energía que viaja por todo el sistema, causando sobrecargas de tensión que pueden dañar tus aparatos.
Asimismo, los rayos emiten campos electromagnéticos que inducen corrientes eléctricas en los cables y aparatos conectados, lo que puede causar fallos en los dispositivos si no están debidamente protegidos
¿Qué aparatos se deben desenchufar durante una tormenta eléctrica?
Televisores
Los televisores modernos tienen circuitos electrónicos muy sensibles que pueden dañarse con una descarga eléctrica repentina. Aunque muchos optan por protegerlos con reguladores de voltaje estos dispositivos no son suficientes para evitar una sobrecarga de energía.
Te podría interesar
Refrigeradores
A pesar de que los refrigeradores suelen tener sistemas de protección, las tormentas eléctricas pueden dañar sus componentes eléctricos, el principal de estos es su compresor, una de las piezas más caras y difíciles de reparar.
Ante esto, se recomienda que se desconecte por completo durante las tormentas eléctricas o los cortes de luz en lapsos, ya que un restablecimiento de golpe podría quemar los circuitos con un pico de voltaje.
Computadoras
Las computadoras, sobre todo las de escritorio, son muy vulnerables a las fluctuaciones de energía causadas por una tormenta eléctrica. Una simple descarga puede afectar el disco duro, la placa madre e incluso una sobretensión fuerte puede borrar datos almacenados en la computadora.
Se recomienda desconectar totalmente este electrodoméstico, junto al monitor, el módem y cualquier otro periférico conectado a la corriente eléctrica.
¿Cómo cuidar mis electrodomésticos en las tormentas eléctricas?
Los aparatos con circuitos electrónicos sensibles son los más susceptibles a daños por sobretensiones. Por ello, puedes cuidarlos de la siguiente manera:
- Desconecta los electrodomésticos más vulnerables: Esta es la medida más efectiva y la primera línea de defensa.
- Opta por utilizar protectores de sobretensión: Aunque no garantizan una protección total estos ofrecen una capa extra de seguridad.
- Considera un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS): Un UPS proporciona energía de respaldo a través de una batería, lo que te da tiempo para apagar tus dispositivos de forma segura en caso de un corte de luz.
- Revisa la instalación eléctrica de tu hogar: Asegurarte de que tu sistema eléctrico esté en buenas condiciones es una medida preventiva fundamental.
En una tormenta eléctrica ¡Evita el uso de aparatos durante la tormenta! Pues esto reduce el riesgo de que una descarga te afecte directamente a ti si el aparato estuviera conectado.