¿Hay clases el 5 de mayo? Esto pasará en México por la Batalla de Puebla

Aunque el 5 de mayo no es descanso oficial para trabajadores, estudiantes de nivel básico sí tendrán día libre en México.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- El 5 de mayo es una fecha emblemática en México gracias a la Batalla de Puebla, donde el ejército nacional logró una histórica victoria sobre Francia en 1862.

Aunque no es un día feriado oficial para todos, sí representa una pausa para millones de estudiantes del país.

A diferencia de otras festividades patrias, esta efeméride tiene mayor impacto cultural en Estados Unidos, donde se celebra con entusiasmo.

Aquí te explicamos el contexto histórico, quiénes descansan y qué dice la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Por qué se celebra el 5 de mayo en México?

El 5 de mayo de 1862, las tropas mexicanas lideradas por el general Ignacio Zaragoza enfrentaron al poderoso ejército francés en la ciudad de Puebla.

A pesar de estar mal equipados y en inferioridad numérica, los mexicanos resistieron y lograron una victoria significativa.

Aunque esta victoria no detuvo la invasión francesa por completo, sí se convirtió en un símbolo de orgullo, valentía y resistencia nacional que perdura hasta hoy.

¿El 5 de mayo es feriado oficial en México?

Según la Ley Federal del Trabajo, el 5 de mayo no es considerado un día de descanso obligatorio. Por lo tanto, tanto el sector público como el privado deberán laborar de forma regular, salvo excepciones específicas en algunas instituciones educativas o gubernamentales que organicen actos conmemorativos.

Créditos: Archivo. 

¿Habrá clases el 5 de mayo? Esto dice la SEP

A pesar de no ser un día de descanso laboral, la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece en su calendario oficial que sí habrá suspensión de clases para estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) tanto en escuelas públicas como privadas del país.

Esto significa que millones de niños y jóvenes no asistirán a clases el lunes 5 de mayo. Sin embargo, esta disposición no aplica para educación media superior, superior ni para trabajadores en general.

Clanedario de la SEP. Créditos: Gobierno de México.

En Estados Unidos se celebra más que en México

Curiosamente, en Estados Unidos el 5 de mayo se ha transformado en una gran fiesta cultural.

Aunque no es un día feriado oficial, se celebra con desfiles, música, gastronomía típica y eventos organizados principalmente por la comunidad mexicana en estados como California, Texas, Arizona e Illinois.

Estados Unidos en el 5 de mayo. Créditos: Especial. 

El 5 de mayo conmemora una victoria histórica para México y, aunque no sea un feriado oficial en el país, sí representa un descanso importante para millones de estudiantes.

También se ha convertido en un ícono cultural más allá de nuestras fronteras, recordándonos el valor de la identidad y el orgullo nacional.

Temas

SEP