Elección del papa 2025: ¿Por qué ningún pontífice elige llamarse San Pedro?

El cónclave en el Vaticano ha comenzado, y mientras se elige al nuevo papa, crece la intriga sobre el nombre San Pedro.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

Vaticano.- Este 7 de mayo, el cónclave ha dado inicio en el Vaticano con la participación de 133 cardenales que buscarán elegir al nuevo sumo pontífice.

El mundo católico está pendiente no solo de quién será el próximo líder espiritual, sino también de qué nombre adoptará. Y es que, aunque hay nombres que se repiten con frecuencia entre los papas, como Juan, Gregorio o Pío, hay uno que nunca ha sido elegido: San Pedro.

¿Por qué el nombre de San Pedro está 'prohibido' para los papas?

El motivo de esta ausencia no es casual. San Pedro fue el primer papa de la Iglesia Católica y su nombre, según diversas tradiciones, está rodeado de respeto sagrado y también de una antigua profecía.

Elegir ese nombre implicaría cargar con un simbolismo muy fuerte, y según una creencia popular, podría incluso anunciar el fin del papado.

Esta idea proviene de un antiguo texto conocido como la “Profecía de los Papas”, atribuido a San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII.

Papas. Créditos: Especial. 

En su visión, describió a los futuros pontífices y concluyó con una mención inquietante:

“Pedro el Romano, quien pastoreará las ovejas en medio de muchas tribulaciones; cuando estas terminen, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez Terrible juzgará a su pueblo. Fin”.

Por eso, se cree que si un papa eligiera llamarse Pedro II, estaría cumpliendo esa profecía como el último papa antes del apocalipsis. Aunque el Vaticano no reconoce oficialmente esa predicción, la tradición de evitar ese nombre persiste.

Papa Benedicto XVI. Créditos: Especial. 

La tradición del cambio de nombre

Más allá de las creencias, el cambio de nombre al asumir el papado es una costumbre milenaria que simboliza un nuevo nacimiento espiritual.

Esta práctica comenzó a consolidarse a partir del año 532, aunque fue en 1009 cuando se volvió norma, luego de que un papa llamado Pedro adoptara el nombre de Sergio IV, justamente para evitar llamarse como el apóstol fundador.

Generalmente, los pontífices eligen nombres vinculados con santos o papas anteriores que representen sus ideales. Por ejemplo, el papa Francisco tomó su nombre en honor a San Francisco de Asís, conocido por su humildad, amor a los pobres y cuidado del medio ambiente.

Papa Francisco. Créditos: Especial. 

Benedicto XVI, por su parte, se inspiró en San Benito y en Benedicto XV, el papa que lideró la Iglesia durante la Primera Guerra Mundial.

Nombres papales populares y sus significados

Entre los nombres más populares elegidos por los papas están Juan (21 veces), Gregorio (16), Benedicto (15), así como León, Inocencio, Pío y Clemente.

Incluso se han formado combinaciones, como Juan Pablo I, para rendir homenaje a dos figuras importantes al mismo tiempo.

Papa Juan Pablo II. Créditos: Especial. 

Así, mientras los ojos del mundo siguen atentos a la elección del nuevo papa, también lo están al nombre que adoptará. Porque en la Iglesia, un nombre no es solo un título: es historia, mensaje y misión.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.