Día mundial de la Cruz Roja: ¿Por qué se celebra el 8 de mayo y cuál es la intención?

Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- El 8 de mayo no es una fecha cualquiera para la ayuda humanitaria: es el Día Mundial de la Cruz Roja, una ocasión para reconocer el trabajo silencioso pero fundamental que miles de personas realizan cada día en favor de quienes más lo necesitan. 

Más allá de conmemorar, este día busca inspirar solidaridad, recordar principios como la neutralidad y la humanidad, y fortalecer el compromiso global con quienes viven en condiciones vulnerables.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja? 

El Día Mundial de la Cruz Roja es la conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, fundador del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, y primer ganador del Premio Nobel de la Paz en 1901.

La intención de esta fecha es reconocer y agradecer el trabajo humanitario de millones de voluntarios y trabajadores de la Cruz Roja en todo el mundo, quienes brindan asistencia en situaciones de emergencia, desastres naturales, conflictos armados y crisis de salud.

Créditos: Funeraria Memorial San Ángel

Además, busca promover los principios fundamentales del movimiento: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

También es un momento para reforzar el compromiso global con la solidaridad, el respeto por la vida y la dignidad humana, especialmente entre las comunidades más vulnerables.

¿Qué es la media luna roja?

La Media Luna Roja es un símbolo y una red humanitaria internacional que cumple la misma función que la Cruz Roja, pero se utiliza en muchos países de mayoría musulmana. Ambas organizaciones forman parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una entidad global dedicada a brindar ayuda a quienes sufren las consecuencias de guerras, desastres naturales y otras emergencias.

Créditos: American Red Cross


 

¿Cómo puedes ayudar a la Cruz Roja en México? 

La Cruz Roja Mexicana cuenta con un par de programas para ayudar y ser parte del cambio a través de la donación de dinero o voluntariado. 

  • Donación: Se trata del Fondo para la Atención de Desastres Naturales o Ayudar siempre es Salvar Vidas.
  • Voluntariado: Se trata de la participación de personas que dedican parte de su tiempo libre y sus habilidades de manera altruista y sin recibir remuneración económica para llevar a cabo la labor humanitaria de la Cruz Roja.

Para ello debes revisar el perfil que necesitan en cada programa o servicio de tu interés. No obstante, la cruz Roja Mexicana anticipa que también se necesita de mucha disponibilidad para tomar cursos y talleres de 4 a 8 horas. 

Donaciones | Créditos Canva

¿Por qué es importante apoyar a la Cruz Roja?

Respuesta a Emergencias y Desastres: Las donaciones permiten movilizar rápidamente personal capacitado, ambulancias, equipos y suministros esenciales para salvar vidas y brindar ayuda inmediata a los afectados.

Servicios de Salud Cruciales: La institución proporciona servicios de ambulancia gratuitos o a bajo costo, atención médica prehospitalaria y, en algunas delegaciones, consultas médicas y otros servicios de salud esenciales para comunidades vulnerables que de otra manera no tendrían acceso.

Apoyo a Grupos Vulnerables: La Cruz Roja implementa programas de asistencia social para personas mayores, niños, personas con discapacidad, migrantes y otros grupos en situación de vulnerabilidad, brindándoles apoyo humanitario, psicosocial y en especie.

Promoción de la Salud y Prevención de Riesgos: A través de campañas de concientización, cursos de primeros auxilios y programas de prevención de accidentes, la Cruz Roja educa a la población y fomenta una cultura de autocuidado y preparación ante emergencias.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.