Italia.- La elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa ha sorprendido al mundo. Bajo el nombre de León XIV, este religioso estadounidense no solo destaca por su trayectoria espiritual, sino también por su sólida formación académica.
¿Qué estudió el nuevo líder de la Iglesia Católica? Aquí te contamos cuál es su grado de estudios, dónde se preparó y cómo su perfil educativo ha influido en su camino al Vaticano.
¿Quién es Robert Francis Prevost Martínez, el nuevo Papa?
Robert Francis Prevost Martínez es un cardenal estadounidense de ascendencia española, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois.

¿Cuál es el grado de estudios académicos de Robert Prevost?
Para que el cardenal Robert Prevost llegara a ser elegido Papa, no solo fue clave su trayectoria dentro de la Iglesia Católica, sino también su formación académica.
Antes de ocupar el cargo más alto del Vaticano, pasó por distintos puestos importantes y se preparó durante años en varias disciplinas religiosas.
Te podría interesar
Se sabe que para ser Obispo de Roma, que es el trabajo del Papa, es necesario haber estudiado dos años de Filosofía y tres años de Teología. La Teología es la ciencia que se dedica a estudiar todo lo relacionado con Dios, basándose en los libros sagrados, las costumbres de la Iglesia y sus creencias fundamentales.
Aunque es cierto que los Obispos de Roma suelen tener estudios en Filosofía (dos años) y Teología (tres años), el Papa León XIV también tiene otros estudios.
Él se licenció en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova y obtuvo una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago. Esto significa que su formación académica va más allá de los estudios religiosos tradicionales.
Además, el Papa León XIV también cuenta con una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
El legado del nombre León en la historia de los papas
Hasta ahora, 13 papas han llevado el nombre León, siendo uno de los más icónicos el Papa León I, también conocido como León Magno.
Este pontífice del siglo V fue proclamado Doctor de la Iglesia y es recordado por su firme defensa de la fe católica frente a herejías y amenazas externas, como su histórica negociación con Atila el Huno para evitar la destrucción de Roma.
También destacaron el Papa León III, quien coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y el Papa León XIII, conocido por su encíclica social Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia moderna.