¿Robert Prevost será el último Papa? La antigua profecía que causa controversia

¿Una profecía apocalíptica que anuncia el fin del papado? Esto dice la curiosa leyenda.

Papa León XVI: Profecía.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- ¿Es Robert Prevost el último Papa, como señala una antigua predicción? Aunque para muchos su elección representa continuidad y renovación, para otros es la confirmación de una profecía apocalíptica que anuncia el fin del papado. 

En esta nota te contamos de dónde surge esta teoría, en qué se basa y por qué ha generado tanto debate desde que fue revelado como León XVI. 

La profecía de San Malaquías: ¿Qué es y por qué se le relaciona con el Papa León XVI?

Existe una antigua profecía del siglo XII que muchos consideran una advertencia sobre el fin del mundo. Se le conoce como la Profecía de los Papas y se atribuye a San Malaquías. 

Según la leyenda, fue descubierta en los archivos secretos del Vaticano y describe a cada Papa hasta llegar al último. Con la reciente elección del nuevo pontífice, esta profecía ha vuelto a causar inquietud, ya que hay quienes creen que estamos cerca del cumplimiento de su última predicción.

profecía de San Malaquías | Amazon

¿Qué dice la profecía de San Malaquías sobre el último Papa?

Dicha profecía contiene 112 frases en latín, cada una dedicada a un Papa, desde el año 1143 hasta uno final llamado "Pedro el Romano", quien, según el texto, gobernará en tiempos difíciles antes del fin del mundo.

"En la última persecución de la Santa Iglesia Romana reinará Pedro el Romano, quien alimentará a su rebaño entre muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida y el Juez terrible juzgará al pueblo. El Fin", concluye la profecía.

El número 112 de la lista era "Pedro el Romano", o al menos se identificaba con ello, lo cual muchos lo identifican como el sucesor de Francisco.

Algunos investigadores creen que la profecía llegó a la mitad en 1585, con el Papa Sixto V. Si esa teoría es cierta, el fin del mundo ocurriría 442 años después, en 2027, lo que dejaría solo año y medio antes del supuesto Juicio Final.

No obstante, otros creen que la profecía fue escrita en el siglo XVI, no en 1139 cómo se dice. Aun así, sorprende la precisión con la que describe a varios Papas hasta 1590; por ejemplo, a Benedicto XVI se le asocia con “la gloria del olivo” y a Juan Pablo II con “el eclipse del sol”, ya que nació durante uno.

¿Quién fue San Malaquías? 

San Malaquías de Armagh, fue un importante arzobispo irlandés. Más de 700 años después de que San Patricio llevara el cristianismo a Irlanda, Malaquías logró que la mayoría de los fieles dejaran las antiguas liturgias celtas y adoptaran el culto católico.

Su labor como reformador fue clave para unificar religiosamente al país y fortalecer la identidad nacional irlandesa. Incluso muchos de sus méritos fueron reconocidos con inusitada prontitud siendo canonizado 51 años después de su muerte. 

Pasaron más de 400 años para que el nombre de San Malaquías volviera a ser mencionado ampliamente, esta vez no por su labor religiosa, sino por algo mucho más misterioso: la supuesta autoría de un manuscrito conocido como La profecía de los Papas, que muchos le atribuyen por sus supuestas dotes proféticas.
 

San Malaquías | Créditos Biografía y Vidas. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.