Este es el municipio más antiguo de Tamaulipas y está a solo 5 horas de Monterrey

Esta ciudad suma más de 400 años de historia en el estado de Tamaulipas. ¿Te atreves a conocerla?

Tamaulipas: Municipio más antiguo.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Tamaulipas.- Tamaulipas es un estado vasto, con ciudades modernas y paisajes diversos. Pero en su corazón guarda un secreto invaluable: su municipio más longevo. 

Este lugar no solo presume de ser el más antiguo de la entidad, sino que además se encuentra a tan solo cinco horas de Monterrey, lo que lo convierte en una opción perfecta para una aventura cercana. Continua leyendo descubre cuál es y por qué su antigüedad lo hace tan especial.

Tula, Tamaulipas | Historia 

Se trata del municipio de Tula, la ciudad con una suma de más de 400 años de historia en el estado de Tamaulipas. Fue fundada el 22 de julio de 1617 por el fraile franciscano Juan Bautista de Mollinedo cuando apenas se formaba la parte del nuevo Santander. 

Para 1835, Tula se le otorgó el nombramiento de ciudad y se conoce que contaba con una población aproximada de 9 mil 387 personas. En esta zona los primeros pobladores se dedicaban al cultivo y al beneficio de la lechuguilla.

Tula | Créditos zonaturistica

Con el paso del tiempo y la creación del cuarto distrito de Tamaulipas, se le concedió título de cabecera pero el 25 de marzo de 1866, durante la ocupación de la plaza por las fuerzas del coronel francés Charles Dupin, dicho distrito fue suprimido.

En 2011, Tula fue reconocido como uno de los pueblos mágicos del estado de Tamaulipas, por sus aspectos históricos y naturales. 

¿Dónde se encuentra Tula?

Tula se encuentra en la parte suroeste de Tamaulipas y posee una extensión territorial de aproximadamente 3 mil 062.33 kilómetros cuadrados que representa el 3.33 por ciento del total del estado. 

El lugar, colinda al norte con los municipios de Bustamante, Palmillas, y Jaumave; al sur y oeste con el estado de San Luis Potosí; y al este con los municipios de Jaumave y Ocampo.

Créditos: México desconocido

¿Qué puedo hacer en Tula, Tamaulipas?

Tula conserva sus aspectos históricos que lo convierten en un destino preferido para los visitantes que pasan por el estado de Tamaulipas. En este lugar puedes disfrutar desde una caminata por las calles empedradas o sus atractivos turísticos naturales. 

La pirámide de Cuitzio, es uno de los puntos más característicos de la ciudad, esta es una evidencia del asentamiento prehispánico Tammapul. Además los visitantes pueden visitar el corredor turístico “Arroyo Loco” donde encontrarán comercios con artesanías y gastronomía típicas del lugar.

Además, en tu recorrido no puedes dejar pasar el monumento de la Cuera Tamaulipeca, cuya estatua homenajea al creador de la emblemática cuera tamaulipeca que representa la historia y tradición de Tamaulipas

Los visitantes también pueden degustar de los sabores típicos del estado como las enchiladas tultecas un platillo hecho de papa y chorizo, o el cabrito adobado y de postre unas nieves de sabores exóticos como cactus, garambullo y chocha.

¿Cómo llegar a Tula, Tamaulipas desde Monterrey? 

  • Salida desde Monterrey: Toma la Carretera Federal 85 (Carretera Nacional) rumbo al sur, en dirección a Linares y Ciudad Victoria.
  • Cruza municipios como: Montemorelos, Linares y luego entras a Tamaulipas por el municipio de Mainero.
  • Desvío hacia Tula: Antes de llegar a Ciudad Victoria, sigue las señales hacia Tula. Toma la desviación en la carretera Tula–Ciudad Victoria (Carretera Federal 101).
  • Duración aproximada: Entre 4.5 y 5.5 horas, dependiendo del tráfico y paradas
  • La distancia aproximada entre Tula, Tamaulipas y Monterrey, Nuevo León es de 5 horas y 19 minutos. 
Tula - Monterrey 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.