¿Cuáles son los alimentos que debes evitar durante tu periodo para no tener malestares?

Estos alimentos comunes pueden empeorar cólicos, hinchazón y cambios de ánimo durante tu periodo. Descubre qué evitar y por qué.

Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Durante la menstruación, el cuerpo experimenta importantes cambios hormonales que afectan el estado de ánimo, el apetito y la retención de líquidos.

Aunque es normal tener antojos, algunos alimentos pueden intensificar los cólicos, la hinchazón y el malestar general.

Saber qué evitar puede ayudarte a sentirte mejor y hasta prevenir el aumento de peso que muchas experimentan en esos días.

¿Por qué nos dan antojos en la menstruación?

Cuando llega el periodo, los niveles de estrógenos, progesterona y serotonina disminuyen.

Esto provoca que el cuerpo tenga menos azúcar en sangre, pero el cerebro siga pidiéndola, generando una fuerte necesidad de consumir carbohidratos rápidos como dulces, pasteles o pizzas.

Aunque estos alimentos nos dan una sensación momentánea de bienestar, pueden empeorar los síntomas del ciclo y hacernos subir de peso.

Créditos: Especial. 

Alimentos que debes evitar durante tu periodo

1. Azúcares refinados y pastelería

El deseo de comer dulce en estos días es común, pero consumir azúcar refinada produce un “efecto rebote”: primero aumenta la serotonina y glucosa, pero poco después se desploman, generando más ansiedad y deseo de seguir comiendo.

Lo ideal es optar por carbohidratos complejos como cereales integrales, legumbres o vegetales, que liberan energía de forma lenta y estable.

Pastel de chocolate. Créditos: Especial. 

2. Sal en exceso

El sodio potencia la retención de líquidos, aumentando la sensación de hinchazón y pesadez. Aunque este aumento de peso es temporal, reducir la sal ayuda a sentirte menos inflamada.

Puedes sustituirla por especias naturales como cúrcuma, jengibre o pimienta, que también tienen propiedades antiinflamatorias.

Alimentos con mucho sodio. Créditos: Especial. 

3. Cafeína

Aunque el café puede darte un impulso de energía, también puede provocar ansiedad, insomnio y aumentar los cólicos.

En lugar de cafeína, consume alimentos ricos en triptófano como huevo, plátano, pescado azul o aguacate, que favorecen la producción de serotonina, mejoran el ánimo y regulan el sueño.

Café. Créditos: Especial. 

4. Frituras y embutidos

Los alimentos ultraprocesados contienen grasas malas y altos niveles de estrógenos artificiales, que pueden empeorar los síntomas menstruales como irritabilidad, insomnio o dolores de cabeza.

Además, estos productos dificultan la digestión y pueden aumentar la inflamación.

Frituras. Créditos: Especial. 

Mejor alternativa: una dieta equilibrada

Durante tu menstruación, prioriza alimentos naturales, ricos en fibra, omega-3, vitaminas y minerales.

Incluir frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, agua y grasas saludables puede ayudarte a reducir síntomas, mejorar tu estado de ánimo y mantener tu peso bajo control.

Comida saludable. Créditos: Especial. 

Controlar lo que comes durante la menstruación puede marcar una gran diferencia. Evitar azúcares refinados, sal, cafeína y comidas procesadas no solo alivia los síntomas menstruales, también te permite sentirte con más energía, menos hinchada y emocionalmente más estable.

Tu cuerpo necesita cuidado, especialmente esos días.