México.- Películas, perfumes, ropa... ¿Te imaginas cuántas cosas falsas circulan a diario? Cada 8 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Piratería, un fenómeno que afecta tanto a la economía como a la seguridad de millones de consumidores.
En torno a este día, le preguntamos a la inteligencia artificial cuáles son los productos más copiados del planeta, y las respuestas te van a sorprender. Algunos quizás ya los tengas en casa sin saberlo.
La inteligencia artificial realizó una recopilación de datos y estudios realizados por diversas organizaciones que combaten la falsificación, por el cual, los productos que consistentemente aparecen entre los más copiados a nivel mundial suelen pertenecer a las siguientes categorías:
Calzado y Ropa
Es una de las categorías más afectadas, especialmente lo deportivo o de lujo. Según la IA desde marcas de zapatillas deportivas, así como prendas y accesorios de diseñadores de alta gama, son extremadamente populares entre los falsificadores debido a la alta demanda y los márgenes de beneficio.
Electrónica
Desde smartphones completos hasta accesorios como auriculares, cargadores, baterías y hasta componentes internos de computadoras. Los productos electrónicos falsificados no sólo afectan la economía, sino que también pueden ser peligrosos para el consumidor (riesgos de incendio, explosiones).
Bolsos y Artículos de Cuero
Los bolsos de marcas de lujo son un blanco predilecto. La demanda global de estos productos y el prestigio asociado a las marcas los hacen muy atractivos para la piratería.
Farmacéuticos
Los medicamentos falsificados son una preocupación global grave, ya que pueden ser ineficaces, contener ingredientes incorrectos o dañinos, o no tener la dosis adecuada, poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas. La IA se usa cada vez más para rastrear cadenas de suministro y detectar anomalías.
Relojes y Joyería
Los relojes de lujo son imitados con gran detalle, así como piezas de joyería. El alto valor percibido de estos artículos los convierte en objetivos lucrativos para los falsificadores.
¿Cómo evitar la piratería?
El Día Mundial Contra la Falsificación y la Piratería tiene el objetivo de promover el respeto a los derechos de propiedad intelectual, referido a las patentes y derechos de autor que incentiven la legalidad y la protección a la creatividad.
Por lo tanto, algunos especialistas en combate de la piratería establecen algunos puntos y señales para caer en esta estafa y combatir la propagación de artículos falsos.
- Evita utilizar sitios web o plataformas desconocidas
- Infórmate sobre las leyes y regulaciones relacionadas con los derechos de autor.
- Apoya a los creadores y artistas comprando o suscribiéndote a servicios legales.
- No compres artículos que sean de marca y tengan un buen precio.
- No utilices servicios de Streaming o almacenamiento de archivos ilegales.
- Presta atención al empaque y la presentación.
- Al comprar piratería, recuerda que los artículos no tienen garantía ni soporte.