Nuevo León.- Cuando se habla de municipios "jóvenes", muchos piensan en desarrollos nuevos o zonas recién urbanizadas. Pero en este caso, se trata del municipio que oficialmente tiene menos años de haber sido fundado en Nuevo León. ¿Sabes cuál es?
Continúa leyendo para conocer este lugar y su historia qué lo hace único, además te damos una guía de lo que puedes hacer si lo visitas.
¿Cuál es el municipio más joven de Nuevo León?
Se trata de Melchor Ocampo, Nuevo León, un municipio ubicado al norte del estado. Aunque la historia de la región comienza en 1702 bajó el nombre “Charco redondo”, no fue hasta el 20 de octubre de 1948 cuando a petición del Gobernador Arturo B. de la Garza expidieron el decreto a la categoría de “municipio” formando.
Durante los primeros años de Melchor Ocampo la tierra era utilizada para cultivos y crecimiento en ganadería vacuna, caballar y cabrío comerciando en las poblaciones vecinas.
Según la historia del municipio, fue el 1º de enero de 1949 el primer Presidente Municipal de Melchor Ocampo fue el señor Apolonio Garza García, siendo su Secretario del Ayuntamiento el Señor Gumercindo Salinas Garza.
Te podría interesar
Actualmente, el municipio cuenta con alrededor de 1,483 habitantes, según datos del INEGI en 2020, siendo el 48.5% mujeres y el 51.5% hombres.
¿Dónde se encuentra Melchor Ocampo?
Melchor Ocampo se localiza al noreste del estado. Limita al norte con Cerralvo y General Treviño, al sur con los Herreras, al este con los Aldamas y al oeste con Cerralvo.
La distancia entre Melchor Ocampo y el Centro de Monterrey es de 101.6 kilómetros; es decir aproximadamente 1 hora y 41 minutos de trayecto.
¿Qué hacer en Melchor Ocampo, Nuevo León?
Este municipio se caracteriza por su naturaleza y tranquilidad. Uno de los puntos más visitados por los turistas y habitantes es la presa que se ubica cerca de la plaza principal, está sirve como abastecimiento de agua, pero también por principales actividades como pesca y kayak.
Otro atractivo natural de este municipio es su ojo de agua “El Salto”, una fuente natural de la cual brota el agua subterránea. Esta se encuentra a 5 minutos de la presa y cerca de la plaza principal del municipio.