¿Dan aguinaldo? Esto debes saber si recibes la Pensión del Bienestar o tienes tarjeta INAPAM

Aunque los adultos mayores reciben apoyos como la Pensión del Bienestar o INAPAM, estos programas no otorgan aguinaldo en diciembre.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- En México, los adultos mayores forman parte de programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la tarjeta INAPAM, creados para reconocer su aportación a la sociedad y mejorar su calidad de vida.

Sin embargo, ha surgido una duda frecuente entre quienes forman parte de estos apoyos: ¿reciben aguinaldo a fin de año?

Reconocimiento y apoyo a los adultos mayores

Con el paso de los años, muchos adultos mayores no lograron acceder a sistemas de pensión contributiva como el IMSS o el ISSSTE, o bien, sus pensiones no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Por eso existen programas como la Pensión del Bienestar, que entrega 6,200 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años, sin importar si ya reciben pensión contributiva.

INAPAM. Créditos: Especial. 

De igual forma, desde los 60 años pueden tramitar la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), con la que obtienen descuentos en transporte, medicamentos, alimentos y otros servicios.

¿Qué es el aguinaldo y quién lo recibe?

El aguinaldo es una prestación establecida por la Ley Federal del Trabajo en su artículo 87. Este derecho aplica a todas las personas trabajadoras y también a quienes cuentan con pensiones contributivas del IMSS o ISSSTE.

  • Pensionados del IMSS reciben su aguinaldo junto con el pago de noviembre.
  • Pensionados del ISSSTE lo obtienen en dos partes: una en noviembre y otra a inicios del año siguiente.

No obstante, quienes están bajo el régimen de Cesantía o Vejez conforme a la ley del IMSS vigente (posterior al 1 de julio de 1997), no reciben aguinaldo, al igual que quienes forman parte de programas sociales como la Pensión del Bienestar o poseen la tarjeta INAPAM.

Aguinaldo. Créditos: Especial. 

¿Por qué no hay aguinaldo para estos programas?

La razón es simple: los apoyos del Bienestar e INAPAM no son considerados una relación laboral, sino beneficios sociales. Por lo tanto, no generan derechos como el aguinaldo, que sí se entrega a quienes tienen una pensión contributiva derivada de su historial laboral formal.

Si recibes la Pensión del Bienestar o tienes tarjeta INAPAM, no debes esperar aguinaldo en diciembre. Estos apoyos son de gran ayuda, pero no sustituyen los derechos laborales formales, por lo que es importante tener clara esta diferencia para evitar confusiones.

Temas