México.- Aunque el cuidado de la piel se ha vuelto cada vez más popular, combinar mal ciertos ingredientes puede traer más problemas que beneficios.
En tu rutina de skincare, hay activos que definitivamente no deben usarse juntos, ya que pueden causar irritación, resequedad o incluso empeorar lo que intentas corregir. Aquí te decimos cuáles evitar.
Protector solar, maquillaje e hidratantes
Si aplicas protector solar todos los días, ¡felicidades! Estás haciendo lo correcto. Sin embargo, mezclar el SPF con tu maquillaje o crema hidratante podría no ser tan efectivo como crees.
De acuerdo con dermatólogos, aunque es poco probable que cause reacciones adversas, diluir el protector solar puede disminuir su capacidad para proteger tu piel del sol.
¿Cómo aplicarlo correctamente?
La clave está en la superposición: para una protección óptima, aplica el protector solar como el primer paso de tu rutina, antes de cualquier otro producto, y deja que se absorba completamente. Considera usar un fluido SPF 50 de alto rendimiento para una protección superior.
Te podría interesar
Consejo extra: Si tu exposición al sol es limitada, puedes optar por una crema hidratante, base de maquillaje o crema hidratante con color que ya contenga SPF.
Vitamina C + AHA y BHA
Si bien el uso de la vitamina C es un potente producto para una piel más rejuvenecida y radiante, no obstante la combinación con ácido L-ascórbico puede causar irritaciones. Incluso algunos estudios sugieren que el pH de los AHA/BHA puede afectar la eficacia de la vitamina C.
¿Cómo utilizarlos correctamente?
Para minimizar el riesgo de reacciones, lo ideal es usar solo uno de estos productos a la vez. Por ejemplo, puedes aplicar un exfoliante AHA como el Peeling 6% AHA Novage Proceuticals por la noche, justo después de limpiar y tonificar tu piel.
Ácido glicólico + ácido salicílico
El ácido salicílico (BHA) como el ácido glicólico (AHA) son excelentes para combatir las imperfecciones y exfoliar la piel. Sin embargo, usarlos juntos puede ser contraproducente.
Aplicar un ácido sobre otro puede hacer que tu piel se sienta como si hubieras pasado una semana al sol sin protección: dolorida, enrojecida e irritada, con reacciones cutáneas en abundancia.
¿Qué te puede causar si los usas juntos?
- Irritación y enrojecimiento: La piel se siente tirante, caliente y enrojecida.
- Sequedad y descamación: La piel pierde su hidratación natural y se descama.
- Sensibilidad: La piel se vuelve más vulnerable a factores externos y puede reaccionar a productos que normalmente toleraría.
- Daño a la barrera cutánea: La capa protectora de la piel se debilita, haciéndola más susceptible a infecciones y otros problemas.
¿Cómo utilizarlos correctamente?
En lugar de usarlos juntos, es mejor alternar su uso. Por ejemplo, puedes usar un producto con ácido salicílico un día y uno con ácido glicólico otro día. Deja que cada ácido haga su magia mientras duermes, utilizando productos suaves e hidratantes.