Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Cómo ver las vacantes y cuál es el plazo de registro?

Los nuevos registros a Jóvenes Construyendo el Futuro han comenzado este 2 de junio. ¡Conoce las vacantes disponibles!

Jóvenes Construyendo el Futuro abre nueva fecha de registro.Créditos: Canva | Gobierno de México
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió un nuevo periodo de postulaciones a partir de este 2 de junio, permitiendo que más jóvenes de entre 18 y 29 años accedan a oportunidades de capacitación en centros de trabajo de todo el país.

Si estás interesado en convertirte en aprendiz, aquí te explicamos cómo consultar las vacantes disponibles y hasta cuándo puedes registrarte.

¿Cómo puedo ver las vacantes disponibles en Jóvenes Construyendo el Futuro? 

Cabe destacar que para poder ver las vacantes disponibles en jóvenes Construyendo el Futuro deberán inscribirse previamente al programa como aprendiz y cargar los documentos que te piden. 

El programa cuenta con una plataforma digital con el que puedes explorar fácilmente las vacantes disponibles en cada estado y municipio. Para acceder lo puedes hacer en el link que dejamos AQUÍ. 

Al tener tu registro podrás entrar al mapa en donde veras los estados abiertos a postulaciones, con poca disponibilidad y cerrados mediante diferentes colores. 

  • Color verde: Estado abierto a postulaciones. 
  • Color amarillo: Estado con espacios ocupados en postulaciones 
  • Color rojo: Estado sin espacios disponibles para postulaciones. 

Una vez que te postules a un centro de trabajo, debes estar al pendiente de la plataforma, ya que te llamarán a una entrevista de trabajo. 

Luego de este paso, recibirás una notificación para saber si te quedaste o no.

Importante: Si no llegas a quedarte en alguna opción de tu preferencia, habrá más periodos de postulaciones en agosto, octubre y diciembre de este año, según el Gobierno de México.

trabajo | Canva

¿Qué beneficios ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro va más allá de solo conectar a jóvenes de 18 a 29 años con un centro de trabajo. Además de la capacitación, los aprendices reciben un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo que en 2025 será de 8 mil 480.17 pesos y seguro médico del IMSS.

¿Cómo me puedo registrar a Jóvenes Construyendo el Futuro?

  • Ingresa a la página oficial del programa Jóvenes Construyendo el Futuro que te dejamos aquí. 
  • Selecciona "Registrarse como Aprendiz": Busca y selecciona esta opción en la página. 
  • Crea tu usuario y contraseña: Completa la información solicitada en el formulario para obtener un usuario y contraseña. 
  • Carga los documentos: Subir la documentación requerida, como identificación oficial, comprobante de domicilio y fotografía selfie.
Gobierno de México. 

Requisitos

  • Tener entre 18 y 29 años
  • No estar estudiando ni trabajando al momento de registrarte
  • Contar con tu CURP y comprobante de domicilio actualizados
  • Estar interesado en recibir capacitación práctica para adquirir experiencia laboral 

¿Cuál es el plazo de registro?

De acuerdo con la información incluido en el portal del programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" este registro está permanentemente abierto. Lo único que puede vencer son las vacantes o estados abiertos con postulaciones para los jóvenes. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.