México.- Prestar tu tarjeta de crédito puede parecer un favor inofensivo entre familiares o amigos, pero ¿sabías que esto podría traerte problemas con el SAT?
Aunque no existe una prohibición directa, las operaciones que se registran a tu nombre pueden levantar sospechas si no coinciden con tus ingresos declarados. Aquí te contamos lo que se sabe sobre este tema y qué tan riesgoso es hacerlo.
¿Cómo se da cuenta el SAT que presté mis mis tarjetas de crédito?
Si bien, el Servicio de Administración Tributaria se encarga de revisar meticulosamente el registro de gastos e ingresos de los contribuyentes que son declarados ante la dependencia.
Por lo tanto, si una tercera persona utiliza tu tarjeta de crédito, la autoridad fiscal podría interpretar los gastos como una discrepancia fiscal. Esto ocurre cuando los gastos realizados no coinciden con los ingresos o el patrimonio que has declarado ante la dependencia, lo que podría generarte problemas.
¿De cuánto es la multa por irregularidades fiscales del SAT?
De acuerdo con el artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, establece que las multas aplicables, que pueden llegar al 75 por ciento del impuesto omitido cuando se compruebe que hubo ingresos no declarados.
Te podría interesar
Además de la infracción económica, existe la posibilidad de que el SAT te incluya en una “lista negra” de contribuyentes con irregularidades fiscales, lo que podría impedirte el acceso a ciertos servicios financieros.
Por otro lado, la autoridad fiscal tiene la facultad de congelar tus cuentas bancarias, si considera que hay omisiones o incumplimientos en el gasto de ingresos.
¿Cómo protegerte si prestaste tu tarjeta de crédito?
Si has prestado tu tarjeta y quieres protegerte ante una posible revisión del SAT, puedes tener en cuenta lo siguiente:
- Conserva todos los comprobantes de que te pagaron en efectivo
- Registra las transferencias bancarias relacionadas
- Evita préstamos a meses sin intereses a terceros
- Considera emitir facturas por las compras realizadas
- Si recibes una notificación del SAT, responde dentro de los 20 días hábiles
Alternativas para no prestar tu tarjeta de crédito
En caso de querer apoyar económicamente a alguien sin arriesgarte a problemas fiscales, existen otras opciones como:
- Tarjetas adicionales con límite de gasto: Muchos bancos permiten emitir tarjetas secundarias con controles específicos.
- Préstamos personales documentados: Un acuerdo formal protege a ambas partes.
- Transferencias electrónicas: Dejan un rastro claro del flujo de dinero.
- Solicitar créditos conjuntos: Algunas instituciones ofrecen esta opción.