Así ha cambiado el transporte público en Nuevo León: ¿mejoró con los años?

Del pasado al presente: ¿ha mejorado realmente el transporte público en Nuevo León?

camiones nuevo león.Créditos: Facebook: Monterrey Antiguo | Archivo
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- La movilidad en Nuevo León es un desafío constante y el transporte público lleva décadas en el ojo del huracán. Desde la llegada del Metrorrey hasta la reciente reestructuración de rutas, el sistema ha vivido una metamorfosis continua.

Acompaños a un recorrido por el pasado y conocer cómo ha cambiado el transporte público en los últimos años ¿Ha mejorado realmente?

Un diseño compacto y funcional

Antes de los años 20s, Monterrey comenzó a implementar los primeros autobuses que marcaron el comienzo del servicio de un transporte público organizado en la ciudad. Estas eran conocidas como las “Julias”. Su diseño compacto y funcional se convirtieron en un símbolo de modernidad para la época.

Uno de los camiones predominantes, fue la primer ruta de San Pedro Garza García, que pertenecía a grupo Lazcano. Los ciudadanos podía identificarlo por su letrero que decía "Valle y San Pedro" o bien "Hospital Civil y Muguerza". 

Facebook: Monterrey Antiguo 

Para 1967, el sistema de transporte público contaba con 37 líneas y 636 autobuses en operación. Estas unidades, más amplias y con mayor capacidad que las "julias", presentaban diseños robustos y colores distintivos que identificaban cada ruta.

Algunas de las más representativas se encuentra la ruta 25, que recorría la avenida Gonzalitos, el centro de Monterrey, la Alameda, hasta Valle Verde.

Facebook: Monterrey Antiguo 

Otro de los camiones representativos fueron los "Rayados" nombrados así por sus ciudadanos debido a que predominaban con un diseño de colores en rayas, en colores especialmente blanco y azul. La ruta 34 era una de las conocidas por los regios. Su ruta era por el centro de Monterrey en calles como Arteaga, Avenid Venustiano Carranza y Juárez. 

Facebook: Monterrey Antiguo 

La primera Central de Autobuses en Monterrey

La primera Central de Autobuses de Monterrey inició a principios de los años setenta cuando la avenida Colón era de doble sentido al tráfico vehicular. Esta central fue inaugurada el 11 de octubre de 1969 dentro de un predio donde existieron los patios de la antigua estación de Ferrocarril Unión.

Facebook: Monterrey Antiguo 

Actualmente la central de autobuses es una de las terminales más grandes e importantes del norte de México que conecta a la ciudad con el resto del país y, en algunos casos, con Estados Unidos. Cuenta con una superficie aproximada de 12 mil metros cuadrados incluyendo 87 andenes de salida y llegada. 

Central de Autobuses | Archivo

Una tarifa accesible 

Durante la década de 1930, el costo de un pasaje en el transporte público en Monterrey era de apenas 5 centavos.  Con el paso de las décadas y los cambios económicos, incluyendo devaluaciones y reconversiones monetarias, las tarifas fueron escalando. 

El precio de un viaje durante los años 60s costaba alrededor de 7 pesos. Para el nuevo milenio las tarifas llegaron hasta los 10 pesos en pasaje. Durante el año 2015 los usuarios pagaban alrededor de 13 pesos. 

Con el aumento de tarifas al paso de los años, también llegaron nuevas formas de pago tal como las tarjetas digitales y en la actualidad algunas aplicaciones que facilitan el pago como "Me Muevo" y "Urbani" que han reemplazado a la Tarjeta Feria.

Unidades Modernas y con Tecnologías Novedosas

Actualmente Nuevo León ha dado un paso a las unidades de transporte con tecnología y diseños modernos. Los nuevos camiones se caracterizan por su color verde, lo que los hace fácilmente identificables como parte de la reestructuración del transporte.

Muchas de las nuevas unidades son de piso bajo, lo que facilita el acceso a personas con movilidad reducida, adultos mayores y usuarios con carriolas. Incluso varios de estos autobuses cuentan con Wi-Fi a bordo, lo que permite a los usuarios estar conectados durante sus trayectos.

Camiones Verdes NL | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.