México.- En el mundo miles de personas sufren consecuencias provocadas por sustancias ilícitas, desde la violencia hasta la adicción. Cada 26 junio es un día especial para concientizar esta situación.
El Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, abordamos cómo nació el origen de esta conmemoración y cuál es su intención profunda.
El impacto de las sustancias ilícitas
En México, el consumo de fentanilo ha mostrado un alarmante incremento, reflejado en el número de personas que buscan tratamiento. Hasta un informe de 2024 del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones la Red Nacional de Atención a las Adicciones se disparó de solo 10 casos en 2018 a 518 en 2023.
El impacto del uso de sustancias ilícitas van más allá de problemas de salud de quien las consume, ya que las adicciones dan un paso a la desestabilidad familiar, generando problemas económicos, emocionales y de violencia.
Te podría interesar
Por otro lado, las disputas territoriales entre grupos criminales, los actos de intimidación y la necesidad de financiamiento por parte de los adictos impulsan la delincuencia común crean un ambiente inestable en la sociedad.
¿Por qué se conmemora el Día contra el tráfico de drogas?
La fecha del 26 de junio no es casual; fue la Asamblea General de las Naciones Unidas quien la estableció. Esta elección rinde homenaje a un evento histórico crucial: la destrucción de opio ilegal en Humen, China, el 26 de junio de 1839.
Aquel suceso marcó el fin de la "Guerra del Opio" y se convirtió en un símbolo temprano en la lucha global contra el tráfico ilícito de narcóticos.
Esta fecha fue proclamada a través de la Resolución 42/112 y aprobada el 7 de diciembre de 1987, cuya búsqueda de las Naciones Unidas era fortalecer la cooperación global para combatir este flagelo desde múltiples frentes.
¿Cuáles son los objetivos de este día?
El propósito principal de este día, impulsado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), es mucho más que una simple conmemoración. Busca:
- Concientizar: Informar a la población mundial sobre el impacto devastador del consumo y tráfico de drogas en la salud, la seguridad y el desarrollo social.
- Fortalecer la Cooperación: Incentivar a los gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y las comunidades a trabajar juntos en estrategias efectivas contra el tráfico y el abuso de drogas.
- Promover Soluciones: Fomentar enfoques basados en la ciencia para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la adicción, así como estrategias para reducir la oferta ilícita de drogas.
Cada año, la UNODC lanza una campaña con un tema específico para este día, enfocándose en un aspecto particular del desafío global de las drogas. Esto permite abordar las problemáticas más urgentes y promover soluciones innovadoras.