¿Cómo llegar al campo de girasoles en Santiago, Nuevo León?

Caminar entre girasoles, respirar aire fresco y tomarte fotos rodeado de naturaleza es posible sin salir de Nuevo León.

Campo de Girasoles en Nuevo León.Créditos: Google Maps | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- ¿Planeas una escapada de fin de semana? El campo de girasoles en Santiago, Nuevo León, es una excelente opción a pocos minutos de Monterrey. 

En este lugar puedes comprar girasoles, disfrutar del entorno natural y tomar increíbles fotografías. En esta nota te decimos cómo llegar y qué llevar para aprovechar al máximo tu visita.

¿Cómo llegar al Campo de Girasoles en Santiago?

El campo de girasoles en Santiago se encuentra en la Laguna de Sánchez a orillas de la Sierra Madre Orienta. Para llegar al campo desde el centro de Monterrey, dirígete cerca de la estación del Metro Santa Lucía.

Desde ahí, puedes tomar dos rutas de autobús directas al municipio de Santiago: la ruta "Álamo" o "Azules y Amarillos". Estos autobuses te dejarán en la plaza principal de la comunidad "El Cercado". 

Laguna de Sánchez | Google Maps

Una vez allí, busca los pequeños autobuses que te llevarán hasta la comunidad La Laguna de Sánchez. ¡Ojo! Solo hay una salida por la mañana, a las 8:30 AM, y el regreso es a la 1:00 PM.

Al llegar a La Laguna de Sánchez, encontrarás señalamientos que te indicarán el camino hacia la entrada principal del campo de girasoles.

Campo de Girasoles | Google Maps

¿Cuánto cuestan las rutas a Santiago, Nuevo León?

  • Álamo: $17 pesos
  • Azules y Amarillos: $30 pesos

El tiempo estimado de llegada es de aproximadamente una hora y media de Monterrey a Santiago, Nuevo León. 

Otra forma de llegar a la Laguna de Sánchez es en auto. Para ello deberás tomar la Carretera Nacional hasta llegar al centro de la plaza del Cercado. Ahí, gira a la derecha rumbo a la Cola de Caballo y sigue por el camino pavimentado que atraviesa La Cola de Caballo, La Nogalera, Puerto Genovevo, Ciénega de González y San Isidro, hasta llegar a la Laguna de Sánchez.

Campo de Girasoles | Google Maps

¿Qué puedes comprar en el campo de girasoles en Santiago?

Además de ser una escapada perfecta en medio de un campo de más de 20 mil girasoles, los visitantes podrán adquirir estas peculiares flores amarillas sembradas por los productores. 

También puedes comprar algunos otros productos artesanos que van desde comida, miel, salsas entre otras cosas. 

Gobierno de Santiago

¿Qué llevar al campo de girasoles?

  • Ropa cómoda y ligera: Elige prendas frescas, transpirables y de colores claros para reflejar el sol. Considera llevar algo que te proteja del sol, como camisas de manga larga delgada si eres sensible.
  • Bloqueador solar: Aplícalo generosamente antes de llegar y reaplica cada pocas horas, incluso si el día está nublado.
  • Agua: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado, especialmente si el clima es caluroso y vas a caminar mucho.
  • Accesorios para fotos (opcional): Si quieres darle un toque especial a tus fotos, puedes llevar diademas florales, sombreros extra o cualquier elemento que complemente el escenario de los girasoles.
  • Dinero en efectivo: Aunque algunos lugares pueden aceptar tarjeta, es mejor llevar efectivo para comprar un girasol o para comprar algún snack o artesanía local.
campo de girasoles | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.