México.- Antes de convertirse en la icónica Doña Clotilde, “la Bruja del 71”, Angelines Fernández tuvo una vida que parece sacada de una película. Nacida en España y marcada por la Guerra Civil, una postura la llevó a enfrentar momentos difíciles y a emigrar a México.
Su pasado como luchadora revolucionaria contrasta totalmente con la entrañable figura que millones recuerdan en la vecindad del ‘Chavo del 8’. Así lucía en esa etapa, cuando aún no imaginaba que se convertiría en una de las actrices más queridas de la televisión.
Angelines Fernández en la Guerra Civil
María de los Ángeles Fernández Abad conocida por su nombre artístico Angelines Fernández nació en Madrid, España, el 9 de junio de 1924. A su corta edad ya manifestaba su furia en contra del líder militar Francisco Franco, quien había planeado un golpe antidemocrático contra la Segunda República Española, desatando el episodio violento de la Guerra Civil.
El carácter fuerte que poseía Angelines Fernández la llevaron hacer frente régimen reaccionario de Franco mediante grupos de resistencia integrados por militantes comunistas, socialistas y anarquistas a los que se les denominó Maquis
Te podría interesar
Según la propia Angelines Fernández definía a su madre como una mujer que defendía sus valores con determinación.
"Era de carácter fuerte. Para ella no había medias tintas, era blanco o negro; no podía ser gris. Era una mujer que tenia altos valores y a veces la gente no se los tomaba muy bien; entonces decían que tenía un genio de la fregada".
Angelines Fernández y su llegada a México
En 1937 se formó el XIV Cuerpo de Ejército Guerrillero, pero no pudo con las fuerzas de Franco, quien tenía el respaldo de potencias europeas. Así, la Guerra Civil Española terminó en 1939 con una gran persecución política, lo que llevó a Angelines Fernández a abandonar España para salvar su vida.
Aunque no llegó como asilada oficial, fue bien recibida en México, ya que el presidente Lázaro Cárdenas apoyaba el asilo de los republicanos españoles, y de hecho, cerca de 25,000 españoles llegaron al país durante la dictadura de Franco.
Durante su estancia en México, Fernández inició su trabajo como actriz en teleteatros y como actriz de radionovelas en la XEW. Su talento la llevó a trabajar junto a Cantinflas y Arturo Córdova comenzando así su trayectoria de renombre.
¿Cómo llegó Angelines Fernández al show del Chavo del 8?
Después de participar en varios proyectos importantes con las figuras más icónicas de México, a la vida de Angelines Fernández llegó una oportunidad que lo cambiaría todo: su papel como Doña Clotilde. Ella era una mujer perdidamente enamorada de Don Ramón, ese carismático y a veces enojón holgazán.
Fue a través de Ramón Valdés quien conoció a Roberto Gómez Bolaños y que le brindó la oportunidad con la que alcanzaría la fama mundial.
¿De qué murió Angelines Fernández?
Angelines desarrolló cáncer pulmonar, lo que acabó con su vida el 15 de marzo de 1994 en la Ciudad de México a la edad de 71 años de edad.