¿Qué es el Medallón de Quico y por qué lo asocian con muertes del Chavo del 8?

¿Un simple accesorio o el centro de una oscura leyenda ligada a las tragedias de 'El Chavo del 8'?

Collar de Quico.Créditos: Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Tras el lanzamiento de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, en redes sociales ha resurgido una antigua teoría relacionada con El Chavo del 8 y uno de sus personajes más queridos: Quico. 

Se trata de un medallón que Carlos Villagrán usó en varias ocasiones y que, según algunos usuarios, podría estar relacionado con muertes en el elenco. Aquí te contamos de qué trata este objeto y cómo se le asocia a las tragedias del programa. 

¿Cómo surgió la leyenda del medallón de Carlos Villagrán?

La inquietante teoría sobre el medallón de Quico no es reciente, pero ha resurgido con fuerza en internet. Fue allí donde un grupo de fanáticos tejió una oscura hipótesis: la joya sería un símbolo de venganza o brujería ligada a la polémica ruptura entre Carlos Villagrán (Quico) y Roberto Gómez Bolaños (Chespirito).

Collar de quico | Especial

Esta controversia se originó cuando Carlos Villagrán salió de la exitosa comedia en 1978. Según el propio actor, su salida se debió a que se había vuelto más popular que el mismo 'Chespirito'. 

Carlos Villagrán y Roberto Gómez | Especial

En este contexto de fricción, surgió la idea de que al collar le faltaba la letra "C", perteneciente al nombre del actor, lo que ha alimentado aún más esta macabra teoría en la red.

¿Qué significa el medallón de Quico, según la teoría?

A lo largo de la carrera de Carlos Villagrán, y en algunas apariciones como Quico, solía llevar un peculiar medallón. Este accesorio era una joya esférica con una calavera en el centro y rodeado por la palabra "RARMERF".

Collar de Quico. | Especial

Este conjunto de letras es el punto central de la teoría, ya que los seguidores de esta leyenda urbana comenzaron a asociar cada letra con las iniciales de los nombres de los actores de 'El Chavo del 8', supuestamente en el orden de sus fallecimientos:

  • R - Ramón Valdés (Don Ramón)
  • A - Angelines Fernández (Doña Clotilde)
  • R - Roberto Gómez Bolaños (El Chavo/Chespirito)
  • M - María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina, aunque ella sigue viva, lo que debilita la teoría)
  • E - Édgar Vivar (El Señor Barriga, también vivo)
  • R - Rubén Aguirre (El Profesor Jirafales)
  • F - Florinda Meza (Doña Florinda, también viva)

La leyenda ganó aún más fuerza cuando los fans notaron que las letras del medallón coincidían casi a la perfección con el orden de los fallecimientos de los actores. La única excepción, según ellos, fue María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina), cuyo orden se habría "invertido" al morir Rubén Aguirre (Profesor Jirafales) antes que ella.

Carlos Villagrán desmiente el origen de su collar

El propio Carlos Villagrán ha desmentido en varias ocasiones estas teorías, explicando que el medallón fue un regalo de origen chino y que no tiene ningún significado esotérico o maligno. Él ha atribuido estas especulaciones al "morbo" y a la tendencia de la gente a buscar explicaciones sensacionalistas.

“Esta moneda me la regaló un cordobés, y es china, no tiene ninguna letra occidental siquiera. Eso provoca el morbo, hay gente de todo tipo en la viña del Señor. Prefiero quedarme con lo bueno que viví, porque si no lo sigo extendiendo, haciendo más viral”.

A pesar de las explicaciones, la leyenda persiste, añadiendo una capa de misterio a una de las series más queridas de la televisión latinoamericana.
 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.