Nuevo León.- Matacanes, en Nuevo León, es uno de los destinos favoritos para los amantes del ecoturismo y la aventura. Sin embargo, no cualquier época del año es adecuada para explorarlo.
Aquí te contamos cuál es la mejor temporada para visitar Matacanes, y qué debes saber si piensas ir en estas vacaciones.
Matacanes: Un oasis de frescura
Enclavado en la Sierra Madre Oriental a la altura del municipio de Santiago, Nuevo León, se encuentra el Cañón de Matacanes, un destino natural compuesto principalmente por cascadas, cuevas y ríos subterráneos, todos ellos con unas impresionantes aguas color turquesa.
Este paraje natural puedes recorrerlo en un tiempo aproximado de 10 a 12 horas, a través de escalada, senderismo y natación en pozas de aguas cristalinas.
¿Cuál es la mejor época para ir a Matacanes?
De acuerdo con el portal de Nuevo León Travel el mejor momento para recorrer Matacanes es de marzo a septiembre. Esto por diversos factores que se resumen de la siguiente manera:
- Clima cálido y agradable: Durante este periodo, las temperaturas ambiente son cálidas y cómodas, lo que es esencial cuando vas a pasar horas en el agua.
- Nivel de Agua Óptimo: Un nivel de agua adecuado asegura que los toboganes sean suaves y emocionantes, y que los saltos sean seguros, evitando golpes con el fondo o rocas expuestas.
- Lluvias Ideales: Esta temporada coincide con el final de la estación seca y el inicio o desarrollo moderado de la temporada de lluvias en la región.
¿Qué debo considerar para visitar Matacanes?
Más allá de elegir un presupuesto y un medio de transporte, debes considerar factores para un recorrido perfecto como:
- Buena condición física: Debido a que Matacanes es un destino que requiere una actividad exigente como: caminar, nadar y saltar. Debes considerar hacer algo de ejercicio cardiovascular antes de ir.
- Operador certificado: Nunca intentes Matacanes por tu cuenta. Contrata una empresa de guías profesionales y certificada en cañonismo y rescate. Recuerda que su experiencia es tu principal garantía de seguridad.
- Equipo incluido: Asegúrate de que el tour incluya todo el equipo necesario en buen estado: casco, chaleco salvavidas, arnés, cabos de seguridad, descensores y traje de neopreno (fundamental por la temperatura del agua).
- Ropa cómoda: Usa ropa ligera y de secado rápido debajo del wetsuit (traje de neopreno). Una licra o shorts y playera son ideales.
- Calzado adecuado: Tenis viejos o zapatos de agua con buena suela que puedas mojar y que ofrezcan buen agarre.