Nuevo León.- En la rica flora de Nuevo León existe una planta que ha captado la atención por una promesa intrigante: su potencial para ayudar en la prevención del cáncer.
Si bien es un tema que genera esperanza y conversación, es crucial entender qué se sabe realmente y, sobre todo, qué aún está por confirmarse científicamente. Aquí te contamos de cuál se trata y las propiedades que tiene.
Lengua de Suegra
La lengua de suegra conocida por su nombre Sansevieria trifasciata es originaria del oeste de África y pertenece a la familia de las Liliáceas. Esta planta generalmente es de uso decorativo considerada especial por su resistencia y propiedades en purificar el aire de los hogares.
De acuerdo con el listado de árboles y plantas nativas del Gobierno de Nuevo León, la lengua de suegra NO es una planta nativa, sino introducida. Sin embargo, se puede observar en la mayoría de los hogares del estado.
Además de su especialidad en la decoración, las personas le han dado un uso medicinal a esta planta con fines en alivio de dolores, aportación de antioxidantes e incluso la prevención de algunos tipos de cáncer.
¿La lengua de suegra ayuda a prevenir el cáncer?
Diversos reportes y publicaciones han difundido la idea de que esta planta posee compuestos con efectos anticancerígenos. Según su contenido en alcohol perílico permite limitar el crecimiento de las células cancerosas.
Por otro lado, algunos medios detallan que la planta contiene carotenoides y los retinoides que se ha vinculado con un posible efecto contra el cáncer de hígado
Sin embargo, es importante destacar que muchas de estas afirmaciones carecen de respaldo en estudios médicos rigurosos y concluyentes que demuestren su efectividad directa en la prevención o cura del cáncer en humanos a menudo estos resultados se basan en observaciones anecdóticas.
¿La lengua de suegra es venenosa?
Aunque para los humanos sus efectos suelen ser inofensivos, como reacciones alérgicas leves, en mascotas sí podría ocasionar una intoxicación de leve a grave, según información de Kansas Poison Center. Si las mascotas ingieren esta planta, podrían experimentar problemas estomacales, náuseas, vómitos o diarreas.
