Belgrado. – Cuando se habla de vampiros el primer país que podría llegarnos a la mente es Rumania, esto porque es la tierra del mítico Drácula, sin embargo, un pequeño pueblo de Serbia busca cambiar la historia al afirmar que son el primer territorio que vio a un “chupasangre”.
Es Kisiljevo, pueblo ubicado en el municipio de Veliko Gradište, en el distrito de Branicevo, donde según la leyenda, en el verano de 1725 se llevó a cabo la exhumación de un vampiro llamado Petar Blagojevic, quien había sido enterrado en un cementerio ubicado a unos 100 kilómetros de la capital Belgrado.
La historia cuenta que los aldeanos desenterraron el cuerpo de Blagojevic porque sospechaban que se levantaba todas las noches para matar gente inocente y saciar su gusto por la sangre humana.
Para su sorpresa, el cadáver estaba en perfecto estado, por lo que le fue clavada una estaca con la intención de matarlo.
"Encontraron un cuerpo completamente intacto. Cuando le clavaron una estaca de madera de espino en el corazón, empezó a manar sangre fresca de la boca y los oídos. Todos los que estaban allí se dieron cuenta de que no era ninguna broma", dijo Petar Blagojevic, exalcalde del pueblo para la agencia AFP.
Te podría interesar
"Probablemente era un hombre corriente que tuvo la suerte -o la desgracia- de convertirse en vampiro. Todo lo que sabemos de él es que procedía de Kisiljevo, y su nombre aparece en los registros desde 1700 aproximadamente", agregó.
Lo anterior quedó registrado en el Wienerisches Diarium, gaceta oficial de la corte vienesa, donde se dio la primera mención escrita del “vampiro” en Europa Occidental.
Recientemente se redescubrió la supuesta tumba de Blagojevic, que durante generaciones fue olvidada por temor o superstición.
Claro está, no haya pruebas concretas que refieran que Petar Blagojevic haya sido un vampiro, quizá solo fue víctima de una epidemia en tiempos donde no había conocimientos médicos.
Es aquí donde la brujería o el vampirismo sale a colación, para explicar lo inexplicable cada que una persona fallecía o enfermaba en aquella época.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.