México.- Alcanzar una jubilación tranquila, sin preocupaciones económicas, es el anhelo de todo trabajador afiliado al IMSS. Para lograrlo, es fundamental entender los requisitos y beneficios de tu retiro laboral.
Si deseas alcanzar 30 mil pesos al mes, es momento de prestar atención a tus semanas cotizadas ante el IMSS y aquí te decimos todo lo que necesitas considerar si quieres asegurar una pensión sólida al retirarte.
¿Cómo puedo alcanzar los 30 mil pesos mensuales de pensión?
Para aspirar a una pensión de 30 mil pesos mensuales del IMSS, es fundamental entender que el camino y la estrategia dependen, en gran medida bajo qué Ley del Seguro Social te encuentras: La Modalidad 40 ó bajo la Ley de 1997.
Si eres de la Ley de 1973, puedes aprovechar la Modalidad 40, una herramienta que te permite acumular semanas y mejorar tu salario para aumentar el monto de jubilación. En cambio, si perteneces a la Ley de 1997, el monto de tu pensión se brindará en relación a tu saldo acumulado en la cuenta individual Afore más un mínimo de semanas cotizadas que aumenta gradualmente cada año.
Recuerda que: Todo trabajador afiliado al IMSS tiene derecho a una pensión por jubilación o retiro al cumplir con los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social.
Te podría interesar
¿Cuántas semanas debo cotizar para recibir 30 mil pesos de jubilación si soy ley 97?
Si eres de la Ley de 1973 y planeas usar la Modalidad 40, alcanzar 30 mil pesos mensuales no depende de un número exacto y fijo de semanas, sino de una combinación de factores. Los especialistas en retiro suelen recomendar:
- Contar con al menos 1,000 a 1,200 semanas cotizadas antes de iniciar tu estrategia en Modalidad 40.
- Invertir en la Modalidad 40 por un periodo de 2 a 5 años con aportaciones cercanas a los 25 UMAS mensuales; es decir, aproximadamente 82 mil 513 pesos mensuales.
En cambio para los trabajadores de la modalidad 1997, lograr este monto es considerablemente más difícil, ya que, requeriría haber acumulado varios millones de pesos en su cuenta individual a lo largo de su vida laboral.
¿Cómo se calculan las semanas cotizadas?
De acuerdo con el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social, las semanas cotizadas se obtienen dividiendo el total de días que has trabajado y cotizado entre siete. Si al hacer esta división te sobran más de tres días, el IMSS te los cuenta como una semana adicional completa. Si te sobran tres días o menos, esos días no se consideran para sumar otra semana.
¿Cómo puedo saber cuántas semanas cotizadas tengo en el IMSS?
Para consultar tus semanas cotizadas puedes hacerlo mediante el sitio web de IMSS que te dejamos a continuación con los siguientes requisitos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de seguridad social (NSS)
- Correo electrónico
Procedimiento:
- Entra al sitio web del IMSS que te dejamos AQUÍ.
- Da clic en la sección de Semanas Cotizadas o aquí
- Ingresa los datos personales del trabajador
- Revisa el correo electrónico para poder hacer la descarga de la constancia
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.