Nuevo León.- Pescar cerca de Nuevo León es una excelente opción para desconectarse de la rutina sin ir muy lejos. Ya sea como plan familiar, salida con amigos o momento personal de relajación, hay varios puntos autorizados donde esta actividad está permitida.
En esta nota te presentamos los principales lugares cercanos a Monterrey donde puedes pescar legalmente, además de las rutas recomendadas y todo lo que necesitas saber antes de ir.
Laguna de Salinillas- Anáhuac
A dos horas del municipio de Bustamante, se encuentra el sitio conocido como la Laguna de Salinillas, que cuenta con una rampa de varado y electricidad, lo que facilita la actividad de pesca.
En sus aguas se pueden encontrar diferentes especies como lobina, carpa, mojarra y bagre, lo que la convierte en una opción variada para quienes gustan de este pasatiempo.

Agualeguas
Ubicado al noreste del estado de Nuevo León, Agualeguas cuenta con un destino obligatorio para los pescadores especialmente para los que desean atrapar bagres y lobinas.
Te podría interesar
Este destino es el favorito de muchos por su fácil acceso y su ambiente tranquilo que permite disfrutar de la actividad en medio de la naturaleza que posee el estado de Nuevo León.
Presa Mariano Escobedo- Sabinas Hidalgo
Esta presa es conocida por su tranquilidad y por ser uno de los lugares ideales para practicar la pesca. La tranquilidad que posee y su aguas permiten que los entusiastas del deporte puedan admirar a especies como el bagre.
Presa ‘Cerro Prieto’- Linares
Si prefieres embarcarte a una aventura en carretera, al sur del estado se encuentra la presa José López Portillo, mejor conocida como “Cerro Prieto” que más allá de ser un portador de agua del estado, es un embalse para disfrutar de la naturaleza y la pesca.
Los visitantes pueden encontrar diferentes especies en peces que van desde el típico bagre y lobina hasta especies como carpa y mojarra, lo que hace de este destino una opción variada.
La Presa 'El Cuchillo'
Conocida por ser uno de los lugares más destacados en cuanto a pesca deportiva, este sitio es famoso por ser el escenario de torneos nacionales e internacionales de pesca, específicamente de robalo o lobina negra.
Los pescadores pueden encontrar especies como robalo, mojarras, tilapias, bagres, carpas y besugos
.
Presa de la Juventud- Marín, NL
A aproximadamente 40 minutos de Monterrey se encuentra la Presa de la Juventud en Marín, Nuevo León. A comparación de otros embalses, en este sitio los pescadores pueden encontrar especies como carpas, lobinas y mojarras.
Además, la zona es ideal para acampar, lo que lo convierte en una aventura para quienes deseen pasar más tiempo en la naturaleza del estado.
Presa "La Boca’’- Villa de Santiago
Más allá de ser uno de los sitios turísticos más visitados, destaca por ser un lugar donde los pescadores pueden pasar tiempo disfrutando de esta actividad rodeados de montañas. En este lugar se observan especies como la trucha arco-iris, bagre y lobina.
¿Qué necesitas saber antes de ir a pescar?
- Permiso de Pesca: Necesitas una licencia de pesca deportiva vigente, emitida por CONAPESCA.
- Regulaciones: Cada lugar tiene normas específicas (tallas mínimas, especies protegidas, límites de captura, equipos permitidos).
- Equipo Básico: Lleva caña, carrete, línea, anzuelos, carnada, chaleco salvavidas, protector solar y agua.
- Seguridad: No vayas solo, avisa a dónde vas y revisa el clima.