México.- ¿Chespirito músico? Una faceta poco conocida del querido comediante mexicano ha sido revelada en el capítulo 6 de la serie “Chespirito: Sin Querer Queriendo”. En este episodio, se muestra cómo Roberto Gómez Bolaños no solo escribía los guiones y daba vida a personajes entrañables, sino que también componía la música que acompañaba sus programas.
Desde “Qué bonita vecindad” hasta otros temas memorables, su talento musical fue clave en el impacto emocional de su obra, aunque pocos lo sabían. Aquí te contamos cómo fue su pasó por la música.
El primer disco de Chespirito
La primera producción musical de Gómez Bolaños, fue estrenada en agosto de 1976, un vinilo LP Long Player, por sus siglas en inglés, grabado y distribuido por POLYDOR, hoy filial de Universal Music.
El disco contenía 10 canciones en total con cinco canciones por lado, escritas por el mismo comediante Gómez Bolaños, pero cantadas con las voces de sus personajes.
Lado A
- El Chapulín Colorado, interpretado por el Chapulín Colorado.
- Hermano Francisco, cantada por “El Chavo”.
- La juguetería, en voz de “El Chavo”.
- Los astronautas, cantada por “Chespirito”.
- La ciruela pasa, con el “Doctor Chapatín”
Lado B
- Payasos, por “Chespirito”.
- Óyelo, escúchalo, cantada por “El Chavo”.
- La carcachita, en voz del “Doctor Chapatín”.
- La gallinita, en voz de “Chespirito”.
- Un año más, interpretada por “El Chavo”.
¿Sus letras eran polémicas?
Aunque Chespirito era muy famoso y su disco generó emoción, también estuvo lleno de polémicas. Sus letras, a menudo controvertidas, dejaban entrever su fe religiosa, lo que causó revuelo entre sus fans y televisoras de la época. Si bien las canciones servían para dar un trasfondo emocional o moral a sus programas, el público lo percibió como un intento, sutil, de moralizar o adoctrinar.
Te podría interesar
Entre las letras más polémicas se encontraba “ Óyelo, Escúchalo” cuya letra deja entre ver la doctrina religiosa:
“Óyelo, éscúchalo, te esta buscando amigo,
Óyelo, éscúchalo, te está buscando a ti.
Oye amigo, oye bien lo que te digo,
busca la dicha ,busca a Jesús,
el compañero que será siempre sincero,
fiel cual ninguno, sólo Jesús".
Chespirito: La vez que perdió una demanda por derechos de autor
Su faceta musical también estuvo envuelta de problemas legales, esto luego de que durante en las transmisiones televisivas algunas canciones fueron acreditadas como de su autoría, lo que llevó a una demanda contra derechos de autor.
En 2009, un grupo de compositores liderado por Jean-Jacques Perrey, Gershon Kingsley, Robert Breuer, Anthony Breuer, Frances Breuer y Sylvain Meunier, demandaron a Televisa y Gómez Bolaños por el uso no autorizado de tres canciones que por décadas nunca fueron autorizadas para su uso en televisión mexicana. Las canciones fueron:
- The Elephant Never Forgets (una adaptación moderna de la Marcha Turca de Beethoven).
- Country Rock Polka.
- Baroque Hoedown.
Tras un proceso litigio, la corte desechó los argumentos de defensa y tanto la televisora como Gómez Bolaños tuvieron que pagar una indemnización de un millón de dólares a los autores originales por el uso indebido y prolongado de las canciones sin los permisos correspondientes.