México.- "Me lleva el Chanfle" es una de las frases más recordadas del universo creado por Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito. Aunque muchos la han usado sin pensar demasiado en su origen, esta peculiar expresión tiene una historia curiosa y una carga emocional que vale la pena redescubrir.
¿Qué significa la palabra ‘Chanfle’ según la RAE?
Aunque para el público mexicano suele parecer una simple exclamación graciosa, instituciones como la la Real Academia Española y el diccionario de Oxford le encuentran un significado.
Según la RAE, “Chanfle” lo define como una expresión de sorpresa o chiripa, es decir, algo que ocurre por casualidad. Por otro lado, en términos de carpintería o construcción, “chanfle” es un corte oblicuo.
Por otro lado, el diccionario de Oxford, define “chanfle” como un golpe oblicuo o con efecto dado a un balón, sobre todo en el fútbol; es decir, un tiro que cambia de dirección a mitad de trayectoria.
Este último significado refuerza la idea de la película “El Chanfle” de Chespirito creada en 1979.
Te podría interesar
La popularidad de “Me lleva el Chanfle”
Aunque la palabra "chanfle" posee diversos significados, fue Chespirito quien la popularizó de manera inigualable en el lenguaje cotidiano. Frases icónicas como "¡me lleva el chanfle!", "recontrachanfle" o el simple "¡chanfle!" se convirtieron en un sello distintivo de su estilo humorístico, tal como lo subraya un artículo de la revista digital universitaria de la UNAM.
Gracias a su uso constante en televisión, cine y libretos, esta palabra trascendió generaciones, convirtiéndose en parte del imaginario colectivo en México y otros países de habla hispana.
Otras palabras del mundo de Chespirito
Además de la palabra “Chanfle” Chespirito logró incluir algunas otras frases de sus personajes como el Chapulín Colorado y su icónico: “Siganme los buenos” cada vez que entraba en su acción de superhéroe.
‘Siganme los buenos”
En una entrevista Roberto Gómez Bolaños contó que esta expresión no surgió de su propia imaginación, sino que fue inspirada de una popular canción mexicana de “El Piporro”.
Aunque la letra de la canción hablaba de personas enfermas que no podían pelear, y un hombre les pedía que lo siguieran solo aquellos que estuvieran sanos, Chespirito vio el potencial de darle un giro a esa frase hacía un héroe que siempre buscaba el bien y la justicia.
Otra de las frases que fueron propia creatividad de Chespirito se encuentran:
- ‘No contaban con mi astucia’: Cada que el Chapulín Colorado acertaba con alguna situación.
- ¡Que no panda el cúnico!: Una frase para calmar el miedo de quienes solicitaban su ayuda.
Así, más allá de su significado académico, el verdadero valor de "chanfle" y otras frases, residen en el legado cultural que Chespirito dejó con su ingenio y creatividad.