México.- Las altas temperaturas no solo afectan a las personas: también pueden causar daños graves en tu vehículo. Durante una ola de calor, es común que los autos se sobrecalienten, lo que puede derivar en fallas costosas si no se actúa a tiempo.
Si tu coche comienza a elevar su temperatura más de lo normal, aquí te decimos qué hacer de inmediato para evitar daños mayores.
¿Por que se sobre calienta mi auto con el calor?
Antes de entender el sobrecalentamiento de tu auto, debes saber que el motor de tu vehículo genera una enorme cantidad de calor al funcionar. El sistema de enfriamiento (radiador, bomba de agua, termostato, anticongelante) es el encargado de disipar ese calor y mantener la temperatura del motor en un rango óptimo.
Sin embargo, cuando la temperatura ambiente supera los 40°C y el coche está bajo estrés (tráfico lento, pendientes, aire acondicionado a tope), el sistema de enfriamiento es forzado al límite. Por lo tanto, si hay alguna deficiencia como bajo nivel de anticongelante, fugas, un termostato defectuoso o un radiador obstruido, el calor excesivo no se disipa, y el motor comienza a sobrecalentarse.
¿Cómo sé que mi auto esta sobrecalentado?
Es vital reconocer las primeras señales para actuar rápidamente:
Te podría interesar
- Indicador de Temperatura al Rojo: La aguja del medidor de temperatura en tu tablero se eleva hasta la zona roja (o la luz de advertencia se enciende).
- Vapor bajo el Cofre: Puedes ver vapor o incluso humo saliendo del área del motor.
- Olor a Dulce o a Quemado: Un olor a anticongelante (dulzón) o a aceite quemado.
- Pérdida de Potencia: El motor puede empezar a funcionar de forma irregular o perder fuerza.
¿Qué Hacer si tu Coche se Sobrecalienta?
En caso de que hayas detectado alguna de las señales anteriores, es necesario que actúes de inmediato para evitar daños mayores:
- Enciende la Calefacción al Máximo: Aunque suene contraintuitivo, esto redirige el calor del motor hacia el habitáculo, ayudando a disipar parte de la temperatura del motor. Baja las ventanillas para tolerar el calor dentro de la cabina.
- Detente con seguridad: En cuanto sea posible y seguro, oríllate y apaga el motor. Asegúrate de estar en un lugar seguro, lejos del tráfico.
- Espera a que se enfríe: Jamás abras el tapón del radiador cuando el motor esté caliente, ya que el sistema está presurizado y podrías sufrir quemaduras graves por el vapor o el líquido hirviendo. Lo ideal es que esperes al menos 20-30 minutos, o hasta que la aguja de temperatura baje a un nivel seguro.
- Revisa Niveles (Solo si está Frío): Una vez que el motor esté frío, y solo entonces, verifica el nivel de anticongelante en el depósito. Si está bajo, puedes agregar más si tienes a la mano (idealmente anticongelante, no solo agua, a menos que sea una emergencia extrema).
- Busca Fugas: Observa si hay charcos debajo del coche o si las mangueras del radiador están hinchadas o rotas.
- Llama a Asistencia Vial: Si no estás seguro de la causa, si la temperatura vuelve a subir rápidamente, o si no tienes anticongelante, es mejor llamar a tu servicio de asistencia vial o a una grúa para que lleven tu coche a un taller mecánico.
¿Cómo prevenir el sobrecalentamiento de auto?
La mejor defensa es la prevención. Por ello durante temporada de calor especialmente en canícula opta por tener en constante revisión lo siguiente:
- Mantenimiento del Sistema de Enfriamiento
- Nivel de Anticongelante
- Estado del Radiador
- Mangueras y Correas
- Termostato y Ventiladores
Además opta por el uso del aire acondicionado, especialmente en trayectos cortos o en tráfico pesado, considera moderar el uso del aire acondicionado, ya que añade carga al motor. Por otro lado, evita llevar cargas excesivas o remolcar si tu coche no está diseñado para ello, especialmente con altas temperaturas.
Cuidar el sistema de enfriamiento de tu vehículo es esencial para evitar contratiempos y daños costosos. Con la información adecuada y una actitud proactiva, podrás enfrentar los días más calurosos en Monterrey con mayor tranquilidad.