Día Internacional del Tequila: ¿Cuál es el más caro del mundo y por qué vale tanto?

¡Con limón y sal! Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila.

Tequila más caro de México.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- Este 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, una fecha que rinde homenaje a una de las bebidas más representativas de México.

Aunque existen muchas marcas para todos los gustos y bolsillos, hay una que destaca por encima del resto: el tequila más caro del mundo ¿Sabes cuál es y qué lo hace tan especial? Aquí te lo contamos.

¿Cuál es el Tequila más caro de México?

En el mundo del Agave tequilana, se encuentra el Tequila Ley Diamante que destaca por ser un producto sin igual que combina las tradiciones mexicanas posicionándolo como uno de los más caros del mundo.

Ley925

El destilado de agave Blue Weber, originario de las tierras altas de Jalisco, es sometido a un proceso de producción meticuloso proceso que incluye cocción lenta en hornos autoclave de acero inoxidable y doble destilación en alambiques de cobre.

¿El resultado? Se define como un líquido de perfil aromático suave y complejo, enriquecido por un envejecimiento de hasta siete años en barricas de roble francés con notas de vainilla, caramelo y roble tostado.

¿Por qué vale tanto?

Además del proceso que conlleva obtener el resultado del Tequila Ley Diamante, su presentación es otro factor determinante de su precio. Se vende en una botella de fusión de platino puro y oro blanco con más de 4000 diamantes que suman 18,5 quilates y una tapa con forma del calendario azteca, también de platino.

La presentación del tequila subraya el compromiso de la marca con los valores de excelencia y la sofisticación para sus productos en el que no sólo ofrecen la experiencia gustativa al consumidor. Sus atributos lo llevaron a obtener el récord Guinness como el tequila más caro del mundo. 

Ley925

¿Cuánto cuesta el Tequila Ley Diamante y dónde comprar?

Su costo, que ronda los 3.5 millones de dólares, no solo se debe a la calidad del destilado, sino principalmente a su opulenta botella de platino, oro blanco y miles de diamantes incrustados.

La adquisición de este tequila solo la puedes realizar a través de su portal oficial de la marca, aunque puedes tener la suerte de encontrarlo en alguna vinoteca especializada en artículos de importancia. 

Ley925

El Tequila y su importancia en México

El tequila es el primer producto en México en ostentar una Denominación de Origen (DOT), lo que significa que solo puede producirse en regiones específicas de México (principalmente Jalisco, y algunas zonas de Nayarit, Guanajuato, Michoacán y Tamaulipas). Esta designación protege su autenticidad y vinculación con el territorio.

Su elaboración sigue un proceso ancestral que incluye el cultivo y la jima (cosecha) del agave azul, la cocción de sus piñas, la fermentación y la destilación. Mientras que los "jimadores", encargados de la cosecha del agave, son figuras centrales en esta tradición.

El tequila es el protagonista indiscutible de celebraciones, fiestas patrias, reuniones familiares y eventos sociales. Desde el grito de "¡Viva México!" con un caballito de tequila en mano, hasta las bodas y quinceañeras, su presencia es casi obligatoria.

Tequila símbolo de México

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.