Policías resguardan estatua de Florinda Meza en Zacatecas tras intento de derribo

Un grupo convocó a destruir la estatua de Florinda Meza en Juchipila, pero policías intervinieron para resguardar el monumento.

Escrito en TENDENCIA el

México.- La polémica en torno a la actriz Florinda Meza alcanzó un nuevo nivel en Juchipila, Zacatecas, cuando un grupo de habitantes intentó derribar la estatua que fue erigida en su honor.

La convocatoria, que comenzó como una iniciativa en redes sociales, se materializó el 24 de julio, aunque con una participación menor a la esperada.

Para evitar incidentes, las autoridades locales desplegaron un operativo policial que resguardó la escultura.

La situación se desató tras el estreno de la serie Sin querer queriendo, producción de Max que revive la vida de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”.

Este proyecto ha reavivado las críticas hacia Florinda Meza y su vida personal, al punto de que en Facebook se organizó una “jornada” para retirar el monumento.

Convocatoria en redes: más ruido que acción

Pese a que la iniciativa llamó la atención en internet, solo acudieron unos cuantos vecinos al sitio. La presencia policial disuadió cualquier intento de vandalismo, convirtiendo el evento en una escena más mediática que real.

El escultor defiende su obra

Víctor Hugo Yañez Piña, el artista detrás de la estatua, habló sobre la polémica en una entrevista para De Primera Mano.

“No deberían quitarla, porque es un homenaje a su trayectoria profesional, no a su vida privada. Ese es un tema en el que yo no me meto”, afirmó.

Legado y personajes icónicos de Meza

Florinda Meza es recordada por su papel como Doña Florinda en El Chavo del 8, La Chimoltrufia en Los Caquitos y La Popis.

Estos personajes marcaron generaciones y consolidaron su carrera en la televisión latinoamericana.

La estatua permanece intacta

A pesar del intento, el monumento sigue en pie y la controversia parece haberse quedado en el terreno digital.

Este episodio demuestra cómo las redes sociales pueden amplificar debates que, en la realidad, no siempre tienen el impacto esperado.