Monterrey.- ¿Sabías que muchas calles emblemáticas de Monterrey tenían otros nombres hace décadas? El crecimiento urbano, los cambios políticos y las transformaciones culturales han dejado huella también en la manera en que nombramos nuestros espacios.
En esta nota te contamos cómo se llamaban antes algunas de las calles más conocidas de la ciudad y el significado detrás de esos nombres originales.
Calle Hidalgo
La calle Hidalgo es una de las vías más concurridas en el centro de Monterrey. Su extensión es de norte a sur y cruza varias calles importantes como Escobedo, Zaragoza, Juárez, y Galeana.
A lo largo de los años ésta calle ha poseído varios nombres, el primero de ellos fue Real de los Saltilleros, posteriormente De Iturbide, luego como calle México, siguió el nombre de Calzada Obispado Poniente y finalmente se le adjudicó el nombre Hidalgo.
Te podría interesar
Actualmente, la calle es una zona concurrida por peatones y comercios, incluyendo restaurantes y tiendas
Calle Padre Mier
La calle Padre Mier es otra de las calles más históricas del centro de la ciudad, según la historia la estación del metro que también posee el mismo nombre hace referencia a Fray Servando Teresa de Mier
Sin embargo, al inicio de la urbanización era conocido como la calle Dr. Mier y luego Dr. Noriega. Finalmente se oficializó como Padre Mier.
Avenida Ruíz Cortines
La Avenida Ruiz Cortines es una de las avenidas más largas de la ciudad de Monterrey, esta se extiende desde García hasta los límites de Pesquería y Cadereyta. Inicialmente esta avenida era conocida como del Ejido, después como Ejido Norte y posteriormente fue nombrada Sendero Norte del Ejido.
Calle Washington
Contrario a la creencia popular, la calle Washington en Monterrey no debe su nombre al libertador estadounidense George Washington. En realidad, la nomenclatura fue asignada en honor a un panadero afroamericano que residía en esa misma calle, un detalle histórico que a menudo pasa desapercibido.
- Avenida “Gonzalitos” (José Eleuterio González) antes era conocida como la calzada Libertad.
- Calle Diego Montemayor se conocía como la Presa Grande, siendo referencia a una pequeña represa en el lugar.
- Calle Modesto Arreola se llamaba De las Delicias.
- Avenida Colón conocida antes como Zona Norte.
- Calzada Guadalupe Victoria: Antes conocida como la calle de la Industria, pero fue renombrada para honrar al primer presidente de México.
- Avenida José Ma. Pino Suárez era antes la calzada Progreso.