Detectan objeto de otro mundo entrando a nuestro sistema solar: ¿Qué es?

La NASA reveló que la velocidad del objeto aumentará a medida que se acerque al Sol.

Observación del cometa 3I/ATLAS cuando fue descubierto el 1 de julio de 2025 | NASA
Observación del cometa 3I/ATLAS cuando fue descubierto el 1 de julio de 2025 | NASA
Por
Escrito en TENDENCIA el

Washington. – Astrónomos detectaron un objeto interestelar cruzando a toda velocidad nuestro sistema planetario.

El hallazgo fue hecho el pasado 1 de julio por el telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, por sus siglas en inglés), financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, Chile.

Se trata de apenas el tercer visitante proveniente de fuera del sistema solar que es visto por la humanidad, algo que, por supuesto, llama la atención tanto de expertos en el tema como de aficionados a la astronomía.

El primer objeto interestelar conocido fue 'Oumuamua, en 2017; el segundo fue 2I/Borisov , descubierto en 2019.

Luego de analizar su presencia, se llegó a la conclusión de que se trata de un cometa al que nombraron 3I/ATLAS, cuya órbita es de forma hiperbólica.

Cometa 3I/ATLAS detectado por la NASA | NASA

¿Qué debes de saber del 3I/ATLAS?

El cometa, que se originó fuera de nuestro sistema solar, se mueve a una velocidad de 30 kilómetros por segundo y actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros de distancia.

De acuerdo con la NASA, su aproximación más cercana a nuestro planeta será de aproximadamente 1.8 unidades astronómicas (unos 270 millones de kilómetros), por lo que no representará ningún tipo de peligro para la Tierra.

El cometa 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de aproximadamente 210 millones de kilómetros, justo dentro de la órbita de Marte.

Se espera que el cometa interestelar pueda permanecer visible con telescopios terrestres hasta septiembre de 2025. Entrando el mes de diciembre de 2025, el 3I/ATLAS podrá ser observado nuevamente desde el otro lado del Sol.

¿Cómo se sabe que el 3I/ATLAS no se originó en nuestro Sistema Solar?

La NASA aclaró que el cometa proyecta un movimiento demasiado rápido como para estar sujeto a la gravedad solar y que sigue una trayectoria hiperbólica, lo que significa que no sigue una órbita cerrada alrededor del Sol.

“Simplemente atraviesa nuestro sistema solar y continuará su viaje hacia el espacio interestelar, para no ser visto jamás”, concluyó la Administración en su página web.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.