México.- El minisplit se ha ganado la fama de ser el mayor consumidor de electricidad en casa, pero la realidad es más compleja. Si tienes un modelo moderno y eficiente (con tecnología inverter), el verdadero 'tragón' de tu recibo de luz podría ser otro.
A continuación, te mostramos 3 electrodomésticos que, por su funcionamiento o por el tiempo de uso, podrían estar gastando más electricidad de lo que crees.
¿Cuánto gasta un minisplit?
Los aires acondicionados como los minisplit son aparatos que enfrían un espacio absorbiendo el calor del aire mediante un sistema de refrigeración con el objetivo de mantener una temperatura confortable en el interior.
En términos de consumo de energía varía mucho según su eficiencia, modelo y tiempo de uso. Se calcula que un minisplit gasta en promedio entre 429W y 1,500W por hora, pero este consumo puede ser superado por otros aparatos que generan calor o se usan por periodos más prolongados
¿Qué aparatos gastan más energía que un minisplit?
Secadora de ropa
Es uno de los electrodomésticos con mayor consumo de energía, ya que utiliza mucho calor para funcionar. Un solo ciclo de secado puede consumir más electricidad que un minisplit en varias horas.
Te podría interesar
Horno eléctrico/vitrocerámica
Al igual que la secadora, el horno eléctrico utiliza una gran cantidad de energía para generar calor. Su potencia es muy alta, y aunque se use por poco tiempo, su consumo puede ser significativo. La vitrocerámica, por su parte, es conocida por tener un consumo muy elevado, superando incluso los 2,000 W en algunos casos.
Refrigerador
Aunque individualmente no tiene un consumo tan alto como los anteriores, es el electrodoméstico que más energía gasta a lo largo del año porque está conectado las 24 horas del día.
Representa una parte importante del total de la factura de luz, y en muchos hogares su consumo anual puede ser comparable o incluso mayor al de un minisplit si este no se usa todo el tiempo.
¿Cómo reducir tu recibo de luz sin sacrificarte?
- Ajusta la temperatura inteligentemente: La CFE recomienda mantener una temperatura de 25°C.
- Planifica tu día para realizar actividades: Desde planchar, lavar/secar ropa, usar el horno eléctrico y microondas fuera del horario de mayor consumo de electricidad.
- Aísla térmicamente el techo de tu casa y la pared con mayor exposición al sol: Procura utilizar pinturas de colores claros y con propiedades térmicas en techos y paredes exteriores y coloca aleros, toldos y vegetación.
- Desconecta los aparatos que no estés utilizando. Algunos equipos y sistemas eléctrico/electrónicos consumen una cantidad importante de energía aun estando apagados o en “modo espera”.