México.- En redes sociales ha causado revuelo un tratamiento estético bautizado como “Bombón Asesino”, inspirado en la apariencia de Ninel Conde.
Por un costo de $6,999 pesos, los usuarios pueden acceder a un paquete que incluye Botox Full Face, ADN de salmón y relleno de labios, con la promesa de un rostro más joven y definido.
Sin embargo, la promoción ha levantado críticas sobre la legalidad de usar la imagen de la cantante en su publicidad.
Un tratamiento inspirado en una celebridad
El paquete “Bombón Asesino” se ha viralizado gracias a su nombre provocador y la referencia directa a Ninel Conde, conocida por su rostro y presencia mediática.
Según la publicación del centro estético, este paquete permite lograr un “look de impacto” mediante la combinación de Botox, ADN de salmón y relleno de labios. La oferta asegura que los clientes podrán resaltar su belleza con seguridad y naturalidad.
Te podría interesar
Polémica por el uso de imagen
El tema más comentado en redes no es el precio ni los componentes del tratamiento, sino la utilización del rostro de Ninel Conde para promocionarlo.
Expertos legales señalan que usar la imagen de una persona sin su consentimiento puede derivar en demandas por violación de derechos de imagen, por lo que la estrategia de marketing del centro estético ha sido cuestionada.
Aunque, al parecer es el mismo Dr. que atiende a Ninel en la ciudad de México, "Javi Derma" (también conocido por ser amigo de Karime Pindter), la gente ha opinado que no les parece correcto.
Reacciones de las redes sociales
Usuarios en Twitter y otras plataformas han compartido opiniones divididas: mientras algunos consideran la idea divertida y creativa, otros critican el enfoque de la publicidad y la ética detrás de vincular directamente un procedimiento estético con una persona reconocida.
La influencer La Tía Sandra comentó sobre el tema, destacando que la promoción podría tener implicaciones legales si no se cuenta con autorización.
El paquete “Bombón Asesino” demuestra cómo las celebridades pueden influir en tendencias de belleza, pero también resalta la importancia de respetar la imagen y los derechos de terceros en publicidad.
La polémica continúa mientras los usuarios debaten si este tipo de tratamientos y su marketing son apropiados o simplemente una estrategia para llamar la atención.